-
Gimnasia busca cerrar la Zona B Campeonato de la mejor pensando en los play off. El partido se jugará mañana desde las 19.10 hs.
-
Es una de las grandes oportunidades que nos brindará la edición 2020 en Mendoza. La charla de Joanna Reposi Garibaldi es sobre la vida del multifacético artista y escritor chileno.
-
Este galardonado documental de Radio U repasa los orígenes de Abuelas de Plaza de Mayo, la creación del Banco de Datos Genéticos y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, entre otros de sus grandes logros.
-
El documental de la realizadora mendocina Carina Sama se podrá ver este viernes 28 a través de Cine.ar. Narra la historia de Malva, una militante trans y migrante de 95 años desde una perspectiva alternativa.
-
Al cumplirse 250 años de su nacimiento, el Coro de la UNCUYO, el Instituto Alemán y la artista mendocina que reside en Berlín, prepararon un ciclo virtual para recordar al compositor alemán. Se centra fundamentalmente en su obra cumbre, la Novena Sinfonía, y se emitirá a partir del sábado 4 de julio por Youtube.
-
Luego de la muerte de Walter Ceferino Nadal por parte de efectivos policiales, la periodista tucumana Mariana Romero dialogó en Radio U sobre los hechos con este tinte que marcan a la provincia.
-
La 96.5 puso al aire su renovado espacio de podcasts, de lunes a viernes de 19 a 20. Además, es posible escuchar mucho de este material a demanda en la app.
-
En cuatro capítulos el audiovisual "Miradas de la coexistencia" expone esta problemática socio ambiental que involucra a especies nativas. La UNCUYO e instituciones de la Provincia realizaron este material disponible en youtube.
-
Especialistas del derecho de Argentina, México, Colombia, Brasil, Costa Rica, Portugal y España abordarán el tema en un seminario web que comienza el próximo miércoles 17 de junio a las 14.
-
Es una iniciativa impulsada por organizaciones mendocinas para asistir a la población durante la pandemia. El Coro Universitario de Mendoza participa activamente a través de un vínculo formal con la ONG Generando Puentes.
-
Julio Alonso Arévalo estará en un webinar este miércoles 27 de mayo para charlar del tema. Las personas interesadas pueden anotarse hasta hoy, martes 26, a las 20.
-
El organismo artístico festeja un nuevo aniversario con presentaciones virtuales especiales que el público puede ver por el canal de Youtube. También se suma a campañas solidarias para ayudar en la emergencia por la pandemia.
-
Se busca garantizar la continuidad en los estudios a aquellos estudiantes que precisan material adaptado para hacerlo. En estos tiempos de pandemia los entornos virtuales de aprendizaje se han convertido en la alternativa más efectiva.
-
"Cuerpos Marcados" es un filme innovador sobre mujeres que muestran sin pudor sus cuerpos ya marcados para proponer nuevos símbolos que superen la cicatriz pero que también les recuerde que han sobrevivido. Se estrena este domingo 26.
-
El 22 de abril de 1955 se firmó entre la Comisión Nacional de Energía Atómica y la UNCUYO el convenio de la creación de esta institución que se dedica a formar profesionales en Física e Ingenierías para contribuir al desarrollo del país.
-
A partir de un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional, la empresa cedió en préstamo y hasta fin de año, la “Colección Cátedra” para uso de la comunidad universitaria. La UNCUYO ya les dio el alta a más de 1600 usuarios.
-
El Coro Universitario de Mendoza presenta una edición especial de esta obra que interpretó, en el Centro Cultural Kirchner, en 2018. Se emite todos los días a las 20, por Youtube, durante Semana Santa.
-
Lucas Ibazeta y Fabián Pérez Güemes estudiantes de la Tecnicatura en Producción Audiovisual (TUPA) de la UNCUYO son los autores de la propuesta "De Mendoza a Malvinas". El primer episodio, que reúne testimonios de familiares y sobrevivientes, se estrenó en medios locales. Ya están trabajando en el segundo capítulo.
-
La propuesta la ofrecerán la Sinfónica junto a los Coros Universitario de Mendoza y de Cámara de la UNCUYO el viernes 28 y sábado 29 de febrero, a las 21.30, en la Nave de la Casa de Estudios.
-
Permite tramitar el DNI o solicitar partidas. Ya se realizaron cerca de 300 documentos.