Aunque los mandatos de género empiezan a cuestionarse en la sociedad, el rubro del entretenimiento infantil parece no enterarse. Colores y categorías, los principales problemas.
Vendedores del rubro contaron que los productos más vendidos son los publicitados por televisión e Internet. ¿Cómo vienen los precios respecto del año pasado?
Con actividades recreativas, deportivas y sorpresas la Dirección de Deportes agasajará a los chicos de la comunidad universitaria. El encuentro será el próximo sábado 25 de agosto desde las 15 en el Club de la Universidad.
El evento que organiza la municipalidad de Capital será este 17 de agosto, entre las 10 y las 18. Los comerciantes ofrecerán sus productos en las veredas con promociones especiales (con rebajas de hasta el 60 %) y financiaciones con tarjetas de crédito.
El comerciante Héctor Rossi contó cuánto costará hacer un regalo para el Día del Niño. El disfraz de la serie "La Casa de Papel" es uno de los más buscados.
Lo hacen los jueves y viernes en una feria a la entrada de Damsu, la obra social de la Universidad. Los expositores pertenecen a la ruta de artesanos y emprendedores de Mendoza. Además el 13, 14, 15 y 17 de agosto se sumarán los jugueteros artesanales de la Provincia para ofrecer productos para el día del Niño.
Emilce Escalante, integrante de Jóvenes en Acción, comentó que están recolectando juguetes, mercadería y ropa para celebrar con los chicos. Para ayudar, hay que llamar al 261 2477204.
Será entre el 30 de julio y el 17 de agosto, e incluye ropa y alimentos. Alejandro Verón, subsecretario de Desarrollo Social, indicó que la pobreza ronda el 30 % y que la mayoría de los afectados son menores de edad. Para participar, hay que comunicarse al 4235508 o acercarse a Coronel Plaza 75, Ciudad.
Es una propuesta de la UNCuyo para que ambos espacios celebren el Día del Niño. Las donaciones se recibirán hasta el 20 de agosto en el hall de la Nave Universitaria y se entregarán a esos destinos el lunes 21 de agosto.
Habrá circo, teatro y música, entre otras propuestas artísticas, además de sorteos y chocolate caliente para los asistentes. Será el 6 de agosto, de 14.00 a 18.00, con entrada libre y gratuita, en el playón del espacio (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).
Junto a sus familias, los pequeños disfrutaron una tarde recreativa en la Universidad. Como parte de las actividades se montaron plazas de juegos, se realizaron espectáculos de magia y también sorteos.
Con actividades recreativas, deportivas y sorpresas la Dirección de Deportes Recreación y Turismo agasajará a los chicos de la comunidad universitaria. El encuentro será el sábado 27 de agosto desde las 14 en el Club de la Universidad.
Este domingo se festeja el "Día del niño" y todos estamos preocupados pensando en qué le vamos a regalar a los pequeños de nuestra familia. ¿Y si le regalamos un cuento? Si te parece una idea descabellada te invitamos a que conozcas la visión de José Luis Gallego, un narrador oral que sabe llegar al corazón con sus cuentos.
En el mes homenaje a los niños, arranca en Godoy Cruz el Tercer Festival Nacional de Títeres “Javier Villafañe”, nombre puesto en honor a un gran titiritero mendocino. Habrá invitados de Italia, Chile, Córdoba y Buenos Aires. Comienza este miércoles 17 y culmina el domingo 21 de agosto.
Matías Furió, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, comentó el cambio de fecha de esta celebración. También explicó su impacto en el comercio. Además comentó acerca de las donaciones que realizan.
Daniel Pereyra, colaborador del comedor y merendero "Mis Huellitas", del Barrio San Cayetano en Maipú, nos invitó a colaborar con donaciones para el festejo del próximo "Día del Niño" y para el resto del año.
Para colaborar, comunicarse a los números 2616211623 / 2612084092 / 2612409092
Se trata del Comedor Inmensa Esperanza, que organizó la celebración en
el salón de usos múltiples de la Parroquia Virgen de la Carrodilla, en
Luján de Cuyo. La Facultad colaboró en la entrega de juguetes,
golosinas, leche, comida y ropa donada por la comunidad mendocina para
que los chicos celebraran su día.
La Facultad recibirá donaciones como juguetes, golosinas, leche, comida y ropa para que los chicos del Comedor Inmensa Esperanza puedan celebrar este domingo 19 el día del Niño.