Se trata de una fecha para festejar la vida en civilidad, una fecha que supera cualquier grieta, ya que recuerda las elecciones que trajeron la democracia de vuelta al país. ¿Por qué no nos animamos a celebrar?
La propuesta pertenece a Change.org, Poder Ciudadano, EcoFemini(s)ta, Directorio Legislativo, Democracia en Red y Fundación Conocimiento Abierto. ¿En qué consiste?
A poco de cumplirse 36 años de la asunción de Raúl Alfonsín, reflexionamos junto a protagonistas políticos de las últimas décadas sobre nuestro sistema democrático. Mirá los contenidos de una nueva entrega de Edición U sobre la nueva cita electoral.
Elizabeth Gómez Alcorta es abogada con orientación en Derecho Penal (UBA), defensora de Milagro Sala, presidenta del Movimiento de Profesionales para los Pueblos.
En el 35.º aniversario de la vuelta a la democracia argentina, en "QTH" intentamos resumir los distintos momentos que atravesó el país, recordando diferentes frases, discursos y archivos que nos dejaron los distintos gobiernos.
Tobias Schleider, investigador del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia, expresó que la posibilidad de que los militares estén en las calles "implica una regresión democrática" y que "la OEA dijo que hay que dejar de lado esta medida porque en los lugares donde se aplicó generó más violencia".
Organizaciones sociales, políticas e indígenas debatieron sobre la soberanía de los estados, la defensa de la democracia, la injerencia de Estados Unidos en el continente y los derechos de los trabjadores. Hubo fuertes críticas contra Temer y Macri.
Los resultados electorales de Estados Unidos y Francia visibilizan la fragmentación de los partidos, la disolución de identidades políticas fuertes, la personalización de los liderazgos y la fluctuación del voto. Qué pasa en América Latina.
El abogado, sociólogo y docente Roberto Gargarella abre el camino para revincular la justicia penal con la democracia en "Castigar al prójimo", su último libro, publicado por Siglo XXI Editores.
Dialogamos con él en el aire de Gente Sin Swing
El actor Norman Briski participó del Juicio Ético al Estado español realizado en el Centro Armenio. En este marco, conversó con Radio Universidad sobre los intentos independentistas vascos y catalanes, la monarquía ibérica y la democracia en España y Argentina.
El sociólogo y docente de la UBA, Marcos Novaro, diserta hoy en Mendoza. "El desafío democrático. Entre la institucionalidad y el populismo" será el te de su conferencia en el Sheraton Hotel (Primitivo de la Reta 989, Ciudad).
Consultado por Juan Villalba, Novaro analizó el clima electoral de este 2015.