-
La subsecretaria de educación de la Dirección General de Escuelas hizo un análisis del impacto que produjo la pandemia y la llegada de la virtualidad a las aulas de Mendoza durante 2020. Además, detalló el panorama que se avecina para 2021.
-
Así lo aseguró en Chat Político Ana Martearena, jefa de gabinete de la Dirección General de Escuelas, quien además explicó: "Los estándares para el retorno son muy elevados, y por el momento no hay nada resuelto".
-
La directora de Educación Privada de la DGE, Beatriz Della Savia, sostuvo en una extensa entrevista con Radio U que muchos de los cuestionamientos son falaces. Invitó a leer la propuesta y a hacer aportes.
-
El titular del SUTE se expresó sobre el proyecto que busca modificar el sistema educativo provincial. El borrador será sometido a discusión en un Congreso Pedagógico Provincial.
-
El titular del gobierno escolar de la provincia dijo que nadie ha dicho que en 2020 todos pasarán de año.
-
Es el número de estudiantes que se calcula que tuvo los mayores problemas para “conectarse” con la escuela.
-
La DGE comandó esta semana las jornadas virtuales para preparar el segundo cuatrimestre. Este año no se podrá volver a la “normalidad” en las aulas.
-
Alegan que el Gobierno no garantiza la disponibilidad de elementos de higiene para el retorno a la presencialidad. Mirta Faget, secretaria gremial, hablo de la situación con Radio U.
-
El canal de televisión de la Universidad emitirá el material producido por el Gobierno de Mendoza para nivel inicial, primario y secundario. Irá de lunes a viernes, durante una hora, a las 8 y a las 18.
-
Beatriz Della Savia, directora de Educación Privada de la DGE, dio a conocer los detalles de la nueva resolución que permite inscribir a los alumnos como se autoperciben.
-
A lo largo de todo el ciclo lectivo 2020, el gobierno realizará diferentes acciones, que comenzarán en el Carrusel Vendimial.
-
El Gobernador y el director general de escuelas se refirieron a la apertura de paritarias que exige el gremio docente y al cumplimiento de los 180 días de clases.
-
Fue guía de montaña y programador. Se enfrenta a su primer año de gestión en el Estado provincial con un objetivo: "Dejar todo". Una charla íntima con el director general de Escuelas.
-
El titular de la DGE habló sobre la eliminación de las mesas de marzo y detalló los principales objetivos a días del inicio de clases.
-
El director general de escuelas presentó los objetivos que tendrá su gestión este año. “La secundaria sigue preparada para un mundo del siglo pasado”, sostuvo.
-
El Gobernador dijo que no están analizando retrasar el inicio escolar. El SUTE volvió a manifestarse en contra de la fecha establecida para este ciclo lectivo 2020.
-
El director general de Escuelas, José Thomas, indicó que se trata de una instancia positiva, "siempre y cuando no invalide la autonomía de las provincias”.
-
La DGE lo decidió a pedido de directivos, pero admitió que "fue un error" dar a conocer la medida a poco de empezar el nuevo ciclo lectivo.
-
El director general de Escuelas explicó que "serán 180 días de clases" los que se dictarán en 2020, ya que así lo "exige la Ley nacional".
-
Así lo aseguró el titular del gobierno escolar, José Thomas. Además, avisó que pondrá potenciará en su gestión los SEOS de Mendoza.