Así lo afirmó el gobernador de Mendoza luego de los reclamos de los mendocinos para defender la ley 7722, que prohibía el uso de sustancias tóxicas en la actividad minera.
En su último capítulo del año, referentes provinciales de diversos sectores reflexionarán sobre territorio y desigualdad el martes 3 a las 14.30 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Es un nuevo espacio participativo que busca promover el diálogo en torno a ese recurso hídrico. La UNCUYO acompaña la iniciativa junto con otras instituciones gubernamentales y académicas.
El tercer encuentro de este espacio, que se desarrolla en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO, convoca a referentes provinciales para el análisis y la reflexión. El eje será "Nuevo acuerdo social: encontrarnos para deconstruirnos" y se desarrollará el 19 de noviembre, a las 14.30 en esa Unidad Académica.
Referentes de la política, el derecho y la vitivinicultura dialogarán sobre los tiempos que corren en Mendoza, el país y el mundo, el martes 29, a las 14.30, en la UNCUYO.
Así lo aseguró Raúl Baglini durante un debate en torno a la posverdad y el poder, donde disertaron destacados referentes de la política, la economía y el periodismo.
Será el primer capítulo del ciclo "La Universidad en diálogo" un espacio con referentes de la política, la economía y el periodismo. Inicia el martes 8, a las 14.30 en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Es el tema que abordará Marcelo Diego Boeri en un curso intensivo que comienza el viernes 20 de setiembre a las 10 en la facultad de Filosofía y Letras.
Autoridades de la UNCuyo y de la secretaría de Políticas Universitarias expusieron sus miradas sobre estos principios reformistas en el ciclo “Diálogos del Centenario”. Fue una actividad que buscó poner en valor el significado histórico de la gesta estudiantil de 1918 y sus postulados en el sistema educativo actual.
Es un encuentro que impulsa la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU) para evocar, indagar y actualizar el legado de gesta estudiantil de 1918. Excelencia académica y Bienestar universitario son los ejes que guiarán el debate, el próximo lunes 5 de noviembre a las 9 en el Cicunc, con entrada libre y gratuita.
Luego de la amplia victoria del frente Cambia Mendoza en las elecciones a concejales de San Carlos, el intendente departamental, Jorge Difonso, dialogó con Radio Universidad al respecto, se mostró sorprendido y feliz por el "histórico resultado" y destacó la labor que viene desarrollando su equipo de trabajo. Además, avisó que buscará comenzar su camino político por todo el Valle de Uco.
Del 22 al 24 de noviembre se desarrollarán en la UNCuyo, las VII Jornadas Regionales de Filosofía y Educación, IV Jornadas de Didáctica de la Filosofía y II Encuentro de Filosofías para Pensar Nuestra Educación, una propuesta que busca crear un espacio de debate y reflexión con especialistas de todo el mundo. El lugar de reunión será el aula C-8 de la facultad de Filosofía y Letras, a partir de las 8 y hasta las 20.
El canciller argentino fue uno de los principales oradores en la jornada de la Cumbre del Mercosur donde los ministros de relaciones exteriores del cuerpo formularon un documento común.
Un concierto reunirá diversos cultos e ideas para reflexionar y celebrar la paz en el mundo. Participarán grupos de cámara y ensambles instrumentales y vocales. Será el miércoles 26 de octubre a las 20, en la Nave Universitaria, con entrada libre y gratuita.
La Asamblea Popular por el Agua rechaza la mesa de diálogo con el Gobierno. Según Pilar Castilla, integrante de este colectivo, “es un diálogo de sordos”, en referencia al Ejecutivo provincial.
Con la premisa de fortalecer la relación entre la UNCUYO y la comunidad, empezaron unas jornadas donde docentes, estudiantes y egresados reflexionan sobre sus prácticas de extensión en el campo de la salud. La propuesta continuará el viernes 1 de julio a las 9 en la facultad de Ciencias Médicas hasta el sábado 2 en Agrarias, en el mismo horario.
Será a través de diversos talleres y conferencias que se ofrecerán desde el miércoles 29 de junio a las 15 en la facultad de Odontología. Ciencias Médicas y Agrarias también serán sedes de esta propuesta gratuita que finaliza el sábado 2 de julio.
La facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo será sede del Tercer Encuentro Nacional de Migrantes. Por este motivo, nos visitaron en nuestros estudios Luis Alvarado y Darío Rejas, integrantes de la mesa política de la Red Nacional de Migrantes. El encuentro contará con la presencia del Premio Nobel argentino, Adolfo Pérez Esquivel.