El Presidente anunció que 10 provincias seguirán en ASPO hasta el 29 de noviembre y que fue un pedido de los gobernadores de esos distritos. En cambio, Suarez había solicitado retornar al distanciamiento social.
Pidió la habilitación de las reuniones familiares, turf, centros culturales y salas, jardines maternales, salas de juego y casinos, fútbol 5, escuelas de verano, natatorios en clubes y la apertura del turismo.
Luego de la prohibición debida al aumento de casos de COVID-19, la Subsecretaría de Deportes provincial autorizó nuevamente los deportes individuales, tenis y pádel.
El decreto presidencial era esperado por Suarez, que debe determinar cómo seguirá la cuarentena en la provincia. Se espera que este lunes se conozcan detalles.
El Gobernador buscará, junto a los intendentes, medidas para aplanar la curva de contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva está al 90 % y los internados tienen menos de 50 años.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial luego del pedido realizado por la intendenta Flor Destéfanis para la nueva etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio en Mendoza.
Desde Olivos, el Presidente anunció que la nueva extensión será hasta el 30 de agosto y que acordó con algunos gobernadores cerrar lugares con alto contagio.
Atento al anuncio de Nación, por ahora el Gobernador se inclina por mantener la prohibición de bares y reuniones familiares. El decreto actual rige hasta el martes 18.
El Gobierno provincial publicó el decreto con las restricciones anunciadas para la fase de distanciamiento social, que se extendió hasta el 18 de agosto.
El gobernador Suarez volvió a pedir a los mendocinos que salgan lo menos posible. Mostró datos epidemiológicos. El resto de las actividades funcionarán como hasta ahora.
Comenzó a regir el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández. Además, se oficializó la prórroga de las fases de distanciamiento y aislamiento, según corresponda en cada parte del país.