-
Al parecer, volvió la calma con la Casa Rosada. El gobernador retornó con un nuevo préstamo, pero no hay señales de que haya nuevas habilitaciones esta semana en la provincia.
-
El economista e investigador de la UBA Ernesto Mattos analiza el último capítulo de la novela económica argentina en una entrevista con Radio U.
-
Desde Buenos Aires, el periodista Alan Longhi informa sobre las posibilidades de que Mauricio Macri imponga los cambios por decreto.
-
Se aprobó el DNU el decreto 267/2015 que modifica la actual ley de medios. El Dr. Héctor Garófoli, abogado especialista en Derecho Comunicacional y profesor en la carrera de Comunicación social de la Universidad Nacional de Cuyo explico las implicancias de esta modificación.
-
Así se expresó respecto de los más de 200 decretos simples y de necesidad y urgencia, firmados por el presidente Mauricio Macri, esta tarde en diálogo con los Okupas, el diputado Héctor Recalde, titular de la bancada del Frente para la Victoria.
-
Así se refirió la diputadada socialista Alicia Cicialini, respecto del pedido que realizó el bloque que integra en la Cámara de Diputados al Ejecutivo Nacional para que convoque a sesiones extraordinarias en el Congreso. Habló con los Okupas sobre varios temas de la política nacional y sobre como va a funcionar Diputados desde la oposición.
-
El abogado y ex juez cordobés, Miguel Rodríguez Villafañe, analizó los DNU que modifican la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) y la creación de la ENACOM en reemplazo de los entes autárquicos AFSCA y AFTIC.
-
En comunicación con Radio Universidad, el economista y periodista Alfredo Zaiat, realizó algunas consideraciones al respecto del DNU del gobierno sobre el megacanje entre el estado nacional, el Banco Central y el sector bancario privado. También se refirió a las paritarias que se vienen y al que denominó "apagón informativo" de los medios sobre ciertos temas.
-
Tras los decretos de necesidad y urgencia que interfieren la autarquía de AFSCA y AFTIC, se reactivaron los mecanismos en defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) a través de la Coalición por una Comunicación Democrática.
En la primera mañana de Café Universidad, conversamos con Walter Pérez, integrante de la Coalición en Mendoza.
-
La medida, publicada en el Boletín Oficial, regirá hasta el 28 de febrero y prioriza la vuelta de alumnos y alumnas a las aulas. Además detalla las restricciones a los gastronómicos, cines y centros culturales.
-
Según el Gobernador, que viajó a Buenos Aires, el jefe del Ejecutivo convalidó que Mendoza mantenga las actividades, pero sin reuniones familiares.
-
A través de un DNU, el Gobierno nacional prorrogó la medida, que comenzó en marzo, hasta el 31 de diciembre. Las empresas de servicios, incluidos internet, cable y telefonía celular, no pueden interrumpir el servicio.
-
La medida del Ejecutivo declara servicio esencial la telefonía celular, internet y televisión paga, y congela las tarifas.
-
En la medida se consigna que "las normas provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán prever la aplicación de un estricto protocolo" para estas situaciones.
-
La comisión bicameral parlamentaria que controla los Decretos de Necesidad y Urgencia debatirá este lunes el dictamen firmado por el presidente Alberto Fernández.
-
El DNU enumera las medidas anunciadas el viernes pasado, que incluyen fuertes restricciones para la Cudad de Buenos Aires y los 35 partidos del Gran Buenos Aires que conforman el AMBA.
-
La idea del Gobierno local es reactivar nuevos sectores, por lo que Rodolfo Suarez espera la publicación del Decreto nacional sobre el mentado "distanciamiento social", previsto para este lunes. Gimnasios, shoppings y ensayos artísticos, en la lista.
-
La Nación aún no envía la autorización a Suarez para que este sector vuelva a activarse. Qué se deberá esperar y cómo siguen los horarios de salidas.
-
El ministro de Gobierno, Victor Ibañez, señaló que por el momento se habilitarán las actividades industriales en la provincia.
-
Para poner en marcha la fase 4 de la cuarentena en la provincia, el Gobernador decidió esperar a que saliera este lunes el DNU del Presidente.