La Selección nacional recibe al elenco ecuatoriano por la primera fecha de la clasificación rumbo al mundial Qatar 2022. En Radio U analizamos el encuentro junto al periodista internacional Roberto Machado.
Un mendocino que pasa la cuarentena en el país más complicado de Latinoamérica describió la situación de los turistas: "La mayoría de los viajeros está en situación de calle".
Es un contingente de 32 personas que realizará el Doctorado en Ciencias de la Educación en Filosofía y Letras. A partir de esta experiencia la Universidad abre sus puertas a la cooperación internacional académica a nivel de posgrado.
Andrea Carrenzo fue golpeada y apuñalada durante un intento de asalto en diciembre de 2017. Comentó que una funcionaria del Gobierno le pidió que no difundiera lo que le sucedió. La mujer habló con Radio Universidad y contó detalles del duro momento que debió atravesar en ese país.
En el primer partido del torneo Sudamericano Sub 15, por el grupo B, Ecuador empató sin goles con Venezuela. El próximo miércoles, Ecuador enfrentará a Brasil y Venezuela a Croacia.
Gladys Steffani, mamá de María José Coni, una de las mendocinas asesinadas en Ecuador, dio a conocer los argumentos que, a un mes del fallo del segundo juicio por los femicidios de su hija y de Marina Menegazzo, condenaron a 40 años de cárcel al tercer acusado.
A horas del encuentro decisivo, el hincha más pasional del país dejó en claro que "la Selección es más que Ecuador" y aseguró que lo va a vivir con la misma adrenalina con la que ve los partidos de River.
Víctor Ibáñez, secretario de Relaciones Institucionales, Asuntos Legales y Administración de la Universidad Nacional de Cuyo, aclaró que el proceso electoral se realizó con normalidad y que no hubo manifestaciones. Lenin Moreno venció con el 51,07 % de los votos y sucederá a Rafael Correa.
Telma Luzzani, periodista y analista internacional, dialogó con "Dale!" en torno a la situación de Ecuador, luego de que se realizara la segunda vuelta electoral que resultó en el triunfo de Lenín Moreno, el candidato del oficialismo.
Víctor Ibáñez es profesor de esa especialidad y el Consejo Nacional Electoral de la República del Ecuador lo invitó, junto a más de 250 profesionales de todo el Mundo, en calidad de observador de la segunda vuelta electoral en la que votará presidente y vicepresidente de ese País.
Lo afirmó Mariano Saravia, periodista especializado en política internacional, quien analizó el panorama electoral en ese país para "Dale!", de Radio Universidad.
En una entrevista con Señal U, Sergio Astorga, docente Investigador de la UNCUYO, analiza el proceso electoral. Asegura que si bien para ganar sólo resta sumar un punto al candidato oficialista, en caso de ir a segunda vuelta el opositor tendría apoyo de al menos cinco fuerzas políticas críticas de Correa.
En diálogo con "Gente Sin Swing", Paula Menegazzo, hermana de Marina, una de las víctimas del femicidio ocurrido en Montañita (Ecuador), comentó los avances de la causa.
El doctor Hernán Ulloa, abogado de las familias Coni y Menegazzo, brindó su opinión sobre la sentencia que condenó a Segundo Ponce Mina y Rojo Rodríguez a 40 años de prisión por los femicidios de Marina y María José. Se espera que la defensa apele la decisión judicial y que continúen las audiencias.
Tras el gran terremoto, y con el objetivo de colaborar con el pueblo de Ecuador, mañana miércoles, un grupo de músicos ofrecerá un concierto imperdible.
En "Tire y afloje" dialogamos con Gonzalo Yanzón, jefe de USAR (unidad de búsqueda y rescate urbano de Mendoza), quien nos comentó sobre los protocolos de rescate ante un terremoto. Además, analizamos la situación ante un posible evento de tal magnitud en Mendoza.
En comunicación con "La Posta", Vaneza Lidjens, prima de Marina Menegazzo, nos contó sobre esta marcha organizada por la Casa del Encuentro en el marco del Día Internacional de la Mujer, convocando a una manifestación frente al Congreso Nacional en reclamo de justicia por Marina y María José.
Esta joven cantautora latinoamericana se presenta esta noche en la Biblioteca y Mediateca de Godoy Cruz a las 21, En su música conviven, armoniosamente, una pluralidad de culturas que se manifiestan con la intención de liberar paisajes, colores, texturas y sonidos enraizados en lo más profundo de nuestro continente.