Daniel Fernández fue reelecto como decano en esa unidad académica. El ingeniero destacó que el Consejo Directivo y su equipo de gestión están conformados en partes iguales por mujeres y varones. "No es común en el mundo de esta profesión", comentó.
El decano electo de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNCUYO delineó los ejes de su plataforma. Planea darle continuidad al trabajo que viene impulsando desde hace siete años en la Secretaría Académica de esa unidad académica.
Daniel Pizzi y Jorge Barón seguirán gobernando la Universidad. El rector indicó que la gestión se enfocará en "el impacto social de las tareas de innovación tecnológica, en regularizar las contrataciones y en el trabajo en las aulas".
Tomó la decisión luego del triunfo de Daniel Pizzi en las elecciones. Convocatoria Universitaria, la fuerza que conduce y con la que compitió en los comicios, será un espacio opositor.
La comunidad universitaria lo reeligió con casi el 51 % de los votos. En Radio U contó cuáles son los desafíos y objetivos que quiere concretar en su nuevo período al frente de la UNCUYO.
La secretaria académica de la UNCUYO y actual candidata a rectora por la lista Convocatoria Universitaria manifestó su alegría por el sufragio, al mismo tiempo que expresó su dolor por el reciente fallecimiento de la escritora mendocina Miriam Di Gerónimo. García aseguró que la campaña fue tranquila, aunque destacó los memes en las redes sociales.
Es uno de los tres candidatos que compiten por conducir el Rectorado de la UNCUYO. Fue el primero en sufragar y recordó su paso como destacado alumno en esa casa de estudios.
Raúl Grippo, secretario de la Junta Electoral General de la Universidad, explicó que se debe concurrir con el DNI, en cualquiera de sus modalidades, pero no con carnets universitarios o de conducir. Los primeros resultados se conocerán a las 22.
La secretaria académica de la UNCUYO y candidata a gobernar el Rectorado, luego del debate oficial entre los candidatos, que se ofreció en el Comedor Universitario, hizo un balance de su campaña y contó cómo se prepara para el jueves 7, día del sufragio.
El rector, luego del debate oficial entre los candidatos, que se ofreció en el Comedor Universitario, hizo un balance de su campaña y de su gestión, y contó cómo se prepara para el jueves 7, día del sufragio.
El 7 de junio se realizarán, por segunda vez en la historia de la Universidad, elecciones directas, simultáneas y por fórmula para definir quiénes serán los nuevos rector/a, vicerrector/a, decanos/as, vicedecanos/as y consejeros/as directivos y superiores. Quiénes votan y cómo hacerlo.
El candidato a rector por la lista Universitarios Independientes expresó que su espacio busca tener el voto de "los claustros que no están identificados ni con uno ni con otro lado" de la polarización entre Daniel Pizzi, el rector que va por su reelección, y Adriana García, la actual secretaria académica de la Universidad y candidata por Convocatoria Universitaria. Según el postulante, la política "le resta posibilidad de autodeterminación" a la UNCUYO. Además, se refirió a los ejes de su propuesta: pluralismo, respeto a las diferencias y mantener altos niveles académicos.
Andrés Asarchuk tomó la decisión de postularse a último momento para competir contra Daniel Pizzi y Adriana García en las elecciones que definirán las próximas autoridades de la Universidad. El diseñador también habló de su experiencia como vicedecano de la Facultad de Artes y Diseño.
La actual secretaria académica de la UNCUYO, quien competirá en las próximas elecciones junto con el ingeniero Pablo De Simone para conducir los destinos de la UNCUYO, habló con Radio U sobre el espacio Convocatoria Universitaria del cual es parte. "Somos un grupo plural y heterogéneo que convoca a pensar la Universidad", afirmó.