-
Para el juez Canicoba Corral las declaraciones del músico en TEA Arte incitan a la violencia colectiva. El ex líder de "Bersuit Vergarabat" será embargado por medio millón de pesos.
-
Según la primera encuesta sobre hostigamiento en la calle difundida por la organización Mumalá, el 37 % de las consultadas pasó por esa situación por primera vez entre los 12 y los 13 años. Hoy a las 10.30, esa agrupación presentará este informe en Diputados y pedirá celeridad al proyecto de ley preexistente en el Senado.
-
Está acusado de lesiones leves dolosas a su exmujer y permanecerá en dependencia policial. La defensa pidió igualdad en el trato.
-
Finalmente, el exintendente de Santa Rosa recibió la pena mínima por agresiones a su exmujer. La querella había solicitado dos años de cárcel por violencia de género.
-
Un mayor del Ejército, de 42 años, le rompió el brazo a su expareja mientras estaban en proceso de separación. Es la primera vez que en las Fuerzas Armadas no se considera la violencia de género como asunto de la vida privada.
-
En el marco de una reunión del W20, la comisión del G20 enfocada en las brechas de género que afectan negativamente a las mujeres, empresarias de Alemania y China marcaron la inclusión digital como una alternativa poderosa para sumar mujeres al emprendedorismo tecnológico.
-
Dos mujeres fueron ingresadas este miércoles en el hospital luego de haber sido atacadas. Sólo en uno de los casos la pareja golpeadora fue detenida.
-
En el Mes de la Mujer, la Facultad de Derecho habilitará un área de asesoramiento legal gratuito para las víctimas de violencia de género.
-
El Presidente dio marcha atrás con una iniciativa de Obama que permitía a los estudiantes usar los vestuarios en las escuelas en función del género con el que se identifican.
-
Un informe elaborado por el Instituto de Políticas de Género Wanda Taddei reveló que en los primeros 43 días de este año ya se produjeron un total de 57 femicidios en nuestro país.
-
También hubo cinco detenciones. Las víctimas tienen respuesta inmediata a nivel judicial y asistencia psicológica y psiquiátrica.
-
Era uno de los proyectos anhelados por el procurador Alejandro Gullé, quien la inauguró esta mañana. Cornejo hizo un balance de gestión.
-
Máximas y mínimas estuvieron por encima del promedio histórico. Incluso hubo dos olas de calor. El mes que vivimos acalorados.
-
Dos dirigentes políticos son centro de la atención por sendos casos de violencia de género. Distintos y parecidos.
-
La Justicia condenó el ataque que sufrió un muchacho en las instalaciones del casino Regency de Mendoza. El personal de seguridad lo maltrató y lo insultó por ser homosexual.
-
Otra vez surgió el conocido fallo de acoso laboral contra el titular de la DGE. Un diario porteño se encarga de reflotarlo como antecedente del reciente caso de violencia del exministro de Salud, Rubén Giacchi.
-
La Duma (la Cámara Baja del Parlamento ruso) dio su visto bueno en segunda lectura a un proyecto de ley que reduce el arsenal jurídico del que disponen las víctimas de violencia en el seno de la familia. Pese a las protestas de organizaciones de mujeres, el texto debería ponerse en práctica.
-
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que el legislador peronista denunciado e imputado por amenazas contra su exesposa "debe venir a la brevedad para que se active el artículo 16 del Código Procesal Penal, que habla sobre el desafuero".
-
El fiscal Mauro Perassi confirmó la carátula: amenazas simples en concurso real. El legislador peronista ofreció su desafuero como prueba de inocencia.
-
El exministro de Salud Rubén Giacchi admitió ante la Justicia que discutió con su mujer, quien lo denunció por violencia de género, pero dijo que no la golpeó.