En una silenciosa tarde en el Malvinas Argentinas, Godoy Cruz fue derrotado por un muy firme Estudiantes de La Plata. Su próximo partido será ante Central.
La cantidad de alumnos y alumnas subió en los últimos 45 años un 280 %, mientras que el gasto por estudiante bajó un 60 %. Años que marcaron quiebres, cargos docentes y otros detalles en una entrevista con uno de los autores de la investigación.
Godoy Cruz venció a Estudiantes por 1 a 0 y rompió la racha sin victorias en el torneo local. Gallego Méndez se hará cargo del plantel en la pretemporada.
El Voluntariado de Acción Laboral es un espacio donde las personas pueden adquirir herramientas para mejorar sus condiciones de empleabilidad. Hay tiempo de anotarse hasta el viernes 13 de noviembre.
Emanuel Pérez, coordinador del Área Joven de ese departamento, habló sobre la importancia de los puntos de conectividad colocados en la provincia para acceder a la plataforma.
La Universidad Nacional de Cuyo, universidades de Mendoza y la DGE se reunieron para articular trabajos conjuntos con autoridades provinciales. La propuesta es garantizar el acceso virtual e interactivo de la comunidad a la oferta educativa de los distintos estudios superiores que existen en la provincia.
La fecha límite es el lunes 6 de julio. Ayelén Manrique dialogó en Radio U sobre el Programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles que se lleva a cabo en la Universidad.
A través de un relevamiento se podrán conocer las motivaciones, preferencias, percepciones y opiniones sobre los diferentes aspectos de la experiencia de los estudiantes durante la vida universitaria. Los formatos inclusivos están disponibles en lengua de señas y audio.
Continúa hasta el 29 de junio el relevamiento que realizan todas las facultades e institutos de la UNCUYO para conocer las preferencias, motivaciones y expectativas de los estudiantes que ya cursaron el ciclo 2019.
El lunes 22 de junio a las 12 vía Zoom informarán sobre becas para estudiar en Francia y a las 18 habrá una visita guiada en Bordeaux: Cité du vin. Ambas son gratuitas y con cupo limitado. Este espacio 100% digital de la UNCUYO busca fortalecer las políticas de internacionalización en casa.
Hasta el 29 de junio, equipos de jóvenes podrán presentar ideas pensadas alrededor de una problemática, demanda estudiantil o temática de interés general. Los trabajos recibirán un monto de hasta 30 mil pesos del Fondo de Iniciativas Estudiantiles (FIE).
La Universidad y el Municipio firmaron un acuerdo para que los estudiantes que viven en ese Departamento puedan rendir sus exámenes en Casa Joven Luján, un espacio con conexión a internet donde se implementarán controles sanitarios.
Para estimular un modelo de educación internacional, la UNCUYO busca crear un espacio virtual con contenidos audiovisuales que compartan docentes, estudiantes, egresados y gestores, donde muestren alguna expresión cultural de un país. Puede ser una comida típica, una curiosidad, un personaje de la historia, un jugador o club de fútbol, o una obra de arte.
La secretaria académica Dolores Lettelier dio detalles del relevamiento que busca conocer las preferencias, motivaciones y expectativas de estudiantes.
Veinte estudiantes avanzados de la Facultad de Educación de la UNCUYO reciben becas para ayudar a sus compañeros de primer año. La iniciativa busca contribuir a la inserción y adaptación de la vida universitaria en este momento de cursado on line, por el aislamiento social y preventivo.
La Coneau consideró que no cumple con los requisitos establecidos. Jorge Michel, director de esa carrera, dijo que están buscando revertir esta situación.
Si tenés una mipyme y necesitás asesoramiento en tiempos difíciles, Vínculos es una consultoría conformada por estudiantes de Ciencias Económicas de la UNCUYO que puede ayudarte.
Interesados todavía pueden colaborar en "UNCUYO Reconecta" con dispositivos en desuso e incluso que estén bloqueados para ayudar a que estudiantes accedan al cursado virtual. Hay que completar un formulario online y los equipos se retiran a domicilio.
La iniciativa promueve la donación de netbooks, notebooks y tablets en desuso. Los equipos se retirarán a domicilio y se entregarán a estudiantes que hoy no pueden cursar por no tener computadora.
La Universidad promueve la donación de netbooks, notebooks y Tablets en desuso, que retirarán a domicilio y entregarán a estudiantes que hoy no pueden cursar por no tener computadoras. Favorecerá a todas las Unidades Académicas, a partir de relevamientos de sus Secretarías de Asuntos Estudiantiles.