El programa Ahora 12 fue relanzado con las opciones 12 y 18 cuotas y con una importante novedad: tendrá tres meses de gracia e incorporará nuevos rubros.
Sobre este tema ofrecerá una capacitación Andrés González Vera, director de Bisiesto, una agencia de marketing digital especializada en eCommerce. Será el próximo lunes 6 de julio a las 17, por el canal de Youtube de Señal U.
El webinar “El rol de las universidades en los nuevos escenarios” tuvo como objetivo poder identificar desafíos y oportunidades para la Vinculación y la Transferencia Tecnológica a la sociedad.
El especialista Aldo Altamirano analizará las problemáticas educativas, los roles y responsabilidades sociales durante la crisis sanitaria y cómo proyectar acciones educativas. Será el próximo lunes 29, a las 17, por el YouTube de Señal U Académico.
Ese será el eje que se trabaje en una serie de capacitaciones online que impulsa la UNCUYO con la intención de desarrollar estrategias a corto, mediano y largo plazo para la reactivación de esta actividad en el actual contexto de pandemia. El primer encuentro es este viernes 26 a las 10.
Cuatro especialistas universitarios protagonizarán un panel virtual sobre el tema, el miércoles 1 de julio, a las 17, por la plataforma Zoom. Es una propuesta libre y gratuita de la Facultad de Filosofía y Letras.
Los empleados que viven en la Ciudad de Mendoza pueden separar sus residuos reciclables para que luego los recuperadores de la Cooperativa COREME pasen a retirarlos. Quienes estén interesados en este servicio tienen que anotarse.
Lo harán especialistas de la UNCUYO durante un ciclo de charlas online que comienza el próximo miércoles 17 de junio a las 17. La primera se centrará en la “Energía solar”.
Un equipo de la UNCUYO fabricó juegos de mesa con materiales reciclados para la Biblioteca Álvarez Condarco de Las Heras. Con ellos se busca que los niños se formen en educación ambiental de manera recreativa.
Es una actividad que involucra el trabajo asociativo del sistema universitario, el científico y el sector productivo, con fuerte actitud de servicio social. Por el Día de la Vinculación Tecnológica Argentina, que se conmemora el 4 de junio, la Casa de Estudios organizó actividades que se desarrollarán durante todo el mes.
La Universidad preparó diversas actividades por el Día Mundial del Ambiente, que se conmemora el 5 de junio. La agenda arranca este viernes, a las 11, con la presentación virtual de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales, un material para fomentar este tipo hábitos en la comunidad universitaria.
El jueves 28, a las 22, su directora, Ángela Burgoa, protagonizará un conversatorio por instagram live con el director del Coro Municipal de Puerto Madryn, Diego Lacunza. En tanto que el viernes 29, a las 21, por Youtbe, las voces infanto-juveniles serán parte de la edición del XVI Festival de Otoño.
Se resolvió una nueva prórroga para la suspensión de asistencia a los establecimientos de trabajo para personal del Rectorado y de las dependencias de la Universidad y se mantienen labores en la modalidad virtual. Quedan exceptuados aquellos efectores considerados de carácter esencial o indispensable.
El Elenco de Teatro universitario le puso voz a una selección de historias del escritor argentino. El público podrá escucharlas online los martes, jueves y domingo a las 20 por la Radio Legislatura.
La propuesta busca visibilizar el poder de transformación que pueden tener proyectos como el de Junín Punto Limpio y Madera Plástica Mendoza, ambos concebidos desde la sustentabilidad. Se ofrecerá el 11 de mayo a las 17, por el canal de Youtube de Señal U.
Son más de 50 trabajos que serán relevados por la Universidad, de manera on line, para identificar el potencial de transferencia de investigaciones relacionadas a la biotecnología y luego promover diferentes acciones.
Recibió 500 litros de alcohol etílico en la planta piloto de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, en San Rafael. Esta partida se destinará para los Hospitales Schestakow y Universitario e instituciones públicas de ese departamento.