El jueves 4 de junio abre la Galería Virtual, un sitio creado por las redes de la Nave, para difundir las obras de arte que producen referentes locales. La inauguración será a las 20, por Google Meet.
La iniciativa de la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa de la UNCUYO busca continuar propiciando espacios de acompañamiento y reflexión para docentes, frente a la coyuntura actual. Será el lunes 13, en Facebook.
La Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa ofrecerá tres encuentros virtuales, esta vez, en la red social Facebook. La propuesta tiene como objetivo seguir brindando herramientas que permitan a los docentes sobrellevar el difícil momento que atraviesa la educación presencial. El primer encuentro tendrá lugar este lunes 30.
El columnista Marco Bertonati explicó cómo funcionará la nueva propuesta de la reconocida red social y dio algunos tips para aprovechar sus funciones al máximo.
La red social deberá eliminar contenido y fotos de tres menores de edad mendocinos. Para conocer más detalles, Radio U entrevistó a la abogada especialista en Derecho Informático Bárbara Peñaloza, que representó a las familias damnificadas.
Especialistas de la reconocida Red Social dictarán un ciclo de talleres gratis para emprendedores y organizaciones sociales, el miércoles 22 de mayo, desde las 8.30, en la Nave Universitaria. Los cupos son limitados.
El mundo tecno tiene fallas y en este caso se trata de la segunda en un mes y la cuarta en lo que va del año. Análisis de Gustavo Negro Talaván en QTH.
Ariel Corgatelli, especialista en tecnología, contó las novedades en el servicio de esta aplicación para competir con YouTube: conectado con Facebook, se creará una especie de canal para subir filmaciones de hasta 60 minutos que deberán ser grabadas de forma vertical.
Motorola presentó celulares inteligentes de gama baja (Moto E, Moto E5 y Moto E5 Plus) y gama media (Moto E6 Play, Moto E6 y Moto E6 Plus). Ariel Corgatelli, especialista en tecnología, contó que con estos aparatos la marca logró brindar características "premium" en teléfonos de menor costo. Asimismo, explicó las novedades en los servicios de Facebook y Twitter.
Tres de cada cinco argentinos ingresan a Facebook para leer noticias. Pero esa red social muestra uno de cada diez post de los publicados por las páginas que siguen los usuarios. ¿Cómo decide la red qué verá cada usuario? Lo explica en esta nota Desirée Jaimovich, periodista de Infobae.
Daniel Monastersky es abogado especialista en derecho informático y dejó esta reflexión a propósito del escándalo generado tras conocerse la manipulación de información que realizó Facebook en la campaña presidencial de Estados Unidos. La polémica por los "trolls centers" argentinos.
Habla Jennifer Ibarra (médica veterinaria). "Facebook es cómplice de venta ilegal de animales. Es una herramienta. Hay 17 grupos de este tipo solamente en la provincia, sobre todo, de aves. Habrá que ver la ley del cibercrimen", explicó Ibarra. #UnidiversidadNoticias
Guadalupe Pregal reflexionó en su columna sobre nuevas tecnologías en Siempre es hoy "Facebook live", la función que graba videos en tiempo real y los publica en esa red social. La evidente distancia entre el objetivo con el cual fue diseñado, transmitir a otras personas buenos momentos, y sus múltiples y efectivos usos.
Guadalupe M. Pregal Salles, especialista en nuevas tecnologías, explicó en su columna en "Siempre es Hoy" sobre los controles de Facebook y Google ante noticias falsas y peligrosas.
La Fundación Cullunche envió una carta documento a la red social donde pide habilitar en 20 días un tilde de selección (checkbox) para poder tipificar y denunciar a quienes comercializan animales de la fauna silvestre.
El jueves fue el día del dibujante,” Nico Ilustraciones” es un proyecto con estilo. Historietas, caricaturas, chistes con humor todo aquello que nos lleva a disfrutar de este arte.