Funcionará de 9 a 16.30 y, por ahora, vacunarán a personal de salud mayor de 50 años. Mendoza es la primera provincia que tiene un vacunatorio dentro de un campus universitario.
Roberto Miatello, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, dijo en Radio U: "No podíamos hacerlo de manera virtual porque queríamos garantizar la igualdad de oportunidades en temas de conectividad".
Contará con la participación de estudiantes voluntarios. Roberto Miatello, decano de la FCM, contó en Radio U los detalles de la organización para vacunar.
Investigadores de la UNCUYO y del Conicet aseguran que el potencial uso resulta atractivo por su bajo costo y eficacia para que las estructuras soporten mejor los movimientos telúricos.
“Antídoto” es el nombre de la novena edición del encuentro interdisciplinario que organiza la FAD. Los trabajos que se pueden ver por medio de varias plataformas tienen como inspiración todo lo que surge en un contexto de pandemia.
La iniciativa es una colaboración con el Ministerio de Salud y participan estudiantes del último año de Medicina. Su función es detectar los casos sospechosos.
La temática es sobre el modelo dinámico de agregación de valor mutua de startups y empresas, expresado a través de casos reales, experiencias de integración, fracasos, y sustento teórico y práctico.
La decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales visitó los estudios de Radio U por los 80 años de la UNCUYO. Destacó los debates permanentes que se dan en temas de género y el crecimiento de la oferta académica.
La Facultad de Educación ofrece una carrera para educarse en esta lengua natural. Su decana, Ana Sisti, hizo énfasis en la relevancia de aprenderla y explicó los requisitos que deben cumplir quienes estén interesados. Mirá la nota.
La decana de la Facultad de Educación visitó los estudios de Radio U en el marco de los 80 años de la UNCUYO. Una charla sobre los desafíos de la carrera docente y la educación.
El 31 de mayo a las 19.30, se llevó a cabo la reapertura del Museo de la Facultad de Filosofía y Letras "Prof. Salvador Canals Frau” a cargo del Dr. Pablo Cahiza.
El doctor y decano de la Facultad de Ciencias Médicas comentó los ejes de la formación de las carreras en esta unidad académica. Dijo que con las nuevas tecnologías se pierde el vínculo doctor-paciente.