Los docentes de la UNCUYO no dictarán clases en lo que resta de la semana para reclamar una reforma salarial y para apoyar la marcha federal educativa.
Fueron las palabras de Francisca Staiti, secretaria general de Fadiunc, en diálogo con Radio U. "Lo más grave es la introducción de sumas en gris y en negro que desvirtúan nuestra grilla salarial". Escuchá la entrevista.
Los estudiantes universitarios y de los colegios secundarios convocaron a una concentración en el Rectorado para apoyar a los educadores con su medida de fuerza. "La idea es que se sientan las aulas vacías", afirmaron desde el gremio Fadiunc.
El rector de la UNCUYO habló sobre la importancia de los lazos con la comunidad, los desafíos de su nueva gestión, el conflicto docente y el presupuesto universitario.
Los gremios rechazaron una suba salarial del 10 %. El rector de la UNCUYO aseguró que la oferta "fue interesante" porque "cambió la lógica al tomar el índice de precios".
Mario García, secretario adjunto de Fadiunc, señaló que la paritaria fue un "nuevo fracaso" ya que el Ministerio de Trabajo insistió en ofrecer un aumento del 10,08 %. Los educadores mantendrán el paro nacional hasta el viernes 17 de agosto.
El Congreso Extraordinario de Conadu Histórica resolvió el no inicio del segundo cuatrimestre con cese total de actividades, a partir del 6 de agosto. Convocarán a una marcha nacional universitaria de docentes, estudiantes y no docentes, en defensa de la universidad pública y contra el ajuste.
Francisca Staiti, secretaria general FADIUNC, expresó que luego del receso invernal dialogarán con el rector de la UNCUYO, Daniel Pizzi, para luego "actuar en consecuencia".
El jueves 14 de junio, Fadiunc decidió sumarse a la medida de fuerza nacional. Mario García, su secretario adjunto, explicó que se movilizarán por "el descontento ante la situación paritaria de las universidades nacionales y la pérdida del salario".
Lo aseguró Mario García, secretario adjunto del gremio Fadiunc. Indicó que la adhesión a la medida de fuerza nacional varió según la unidad académica y que continuarán "con este plan de lucha los días 28, 29 y 30 de este mes".
La secretaria general de Fadiunc dialogó con Radio U (Universidad) sobre las paritarias con el Gobierno nacional y explicó que el pedido salarial del gremio no es un capricho, sino que responde a al escenario económico actual.
Francisca Staiti, secretaria general de Fadiunc, el gremio de los profesores de la UNCUYO, afirmó que se unirán a la medida de fuerza nacional convocada por Ctera.
Francisca Staiti, secretaría general de FADIUNC, comentó que se unieron a la medida de fuerza en rechazo a la ola de despidos en organismos estatales para visibilizar su pedido: que el Gobierno convoque una paritaria nacional.
La secretaria gremial de Fadiunc, Francisca Staiti, en diálogo con Radio Universidad, explicó de qué se trata la medida de fuerza, luego del "fracaso" que experimentó el gremio en la séptima y última reunión paritaria. También peligra el inicio del segundo cuatrimestre.
Francisca Staiti, secretaria general de Fadiunc, informó sobre el paro docente por 48 horas que empieza este miércoles y se realizará en todas las universidades nacionales del país. El paro de hoy será con asamblea en colegios y facultades, con asistencia a los lugares de trabajo.