Sí, es inflamable, pero para que llegue a explotar y destruir nuestro vehículo deberían darse ciertas condiciones con escasa probabilidad. Cuidado con las fake news.
La neuropsicóloga Florencia Chiófalo realizó un estudio cuyo resultado mostró, entre otras cosas, que la exposición a medios oficiales contribuye a poder discriminar entre información errónea y hechos confiables.
Aunque la polarización es previa a la tecnología, las redes sociales visibilizan las diferencias. Algoritmos, emociones y fake news, los motores del enfrentamiento.
Frente a la cantidad de "fake news" que circulan sobre el virus, desde el comienzo de la pandemia, la OMS ha trabajado con grandes empresas como Instagram, Tik Tok, Facebook, Google y LinkedIn para contrarrestar rumores con evidencia confiable.
El divulgador científico Diego Rodríguez revisó la lista de investigaciones y no encontró ningún estudio que aliente a consumirlo o cure alguna enfermedad.
Son 15 especialistas que conformaron un equipo para batallar contra las noticias falsas generadas alrededor del nuevo coronavirus. Una lucha sin fin contra la infodemia.
El dato surge de una encuesta del Conicet. Las actividades virtuales más elegidas son las clases de gimnasia, los posteos de cocina y las videollamadas.
Un relevamiento de las apariciones del dirigente del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) en medios gráficos y online determinó que no realizó esas declaraciones.
El mensaje circulaba por redes previamente sin la firma del conductor. El texto hace referencia al resultado de las elecciones, pero desde principios de octubre Lanata está hospitalizado y no ha hecho declaraciones públicas sobre la actualidad política.
Se viralizó una noticia falsa que decía que el dirigente fue a un lugar con precios que rondan los $ 5000 por persona. En realidad, Grabois y la Embajada argentina en Bolivia fueron a un local mucho más económico.
Circula el audio de una mujer que dice que iniciará un juicio político contra la vicepresidenta electa, adjudicado a la titular de la Oficina Anticorrupción de la gestión macrista. Sin embargo, Reverso comprobó que no es ella.
Circula un video del gobernador de Jujuy subiendo a un avión hacia Bolivia con quien, aseguran, es el líder del Comité Cívico de Santa Cruz de ese país. En realidad, el hombre que lo acompaña es un custodio.
Circula en redes una foto de la última visita de la hija de Donald Trump al país. Aseguran que junto a ella y al gobernador jujeño posan la presidenta interina de Bolivia y su aliado Luis Camacho, pero eso es falso.
Este medio realizó un pedido de acceso al informe de dominio del inmueble y comprobó que pertenece a un matrimonio que lo compró en 1984. Distintas fuerzas políticas desmintieron la información.