-
Entre las causas a resolver está si corresponde que los jubilados paguen el impuesto a las ganancias y la constitucionalidad de la Ley de Glaciares.
-
"Vamos a pagar lo que corresponde y vamos a seguir solucionando los juicios", sostuvo su titular Emilio Basavilbaso en relación al fallo que emitió el Máximo Tribunal de Justicia de la Nación modificando el índice de cálculo que aplicaba el Gobierno para los juicios jubilatorios
-
Es la primera sentencia que dicta la Justicia local contra alguien que injuria a través de las redes sociales.
-
Lo dictaminó un juez federal en California que bloqueó hasta el 19 de diciembre las reglas que impuso el presidente estadounidense
para prohibir el asilo a la caravana de personas centroamericanas que llegan a la frontera en busca de mejores condiciones de vida.
-
El Máximo Tribunal Declaró improponible la acción de inconstitucionalidad interpuesta por SADOP, gremio de los docentes privados.
-
El aceite de cannabis recetado para una niña de tres años con discapacidad que sufre de síndromes epilépticos especiales será lo que deberá pagar la prepaga ObsBA, de la Ciudad de Buenos Aires. El fallo judicial sienta un precedente.
-
Un tribunal de Nueva York resolvió que el caso debe seguir en manos de la justicia de Estados Unidos y no trasladarse a Buenos Aires, como quería el Gobierno.
-
A través de un fallo judicial, la Cámara Nacional Electoral reclamó que se modifique la integración actual de la Cámara Baja porque están subrepresentadas las provincias que más crecieron en habitantes.
-
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación apeló a través del INAI un fallo que avaló la entrega de terrenos ubicados en el Cerro Otto, en Bariloche.
-
Sebastián Henríquez, titular del gremio, anticipó que apelará el fallo de la Suprema Corte, que votó por unanimidad la constitucionalidad de la norma que premia la asistencia en el docente.
-
La Administración Federal de Ingresos Públicos aclaró al juez de la causa que los planes de pago o moratorias no están previstos para el caso del Impuesto a las Transferencias de Combustibles y busca que el empresario abone la deuda cercana a los 8000 millones de pesos.
-
La Sala II de la Cámara Criminal y Correccional Federal revocó el procesamiento por falso testimonio de los peritos que habían declarado que los frenos del tren "Chapa 16", funcionaban correctamente. Los familiares mostraron su descontento y avisaron que irán nuevamente a la Justicia.
-
La decisión la tomó un juez federal en Salta. Gracias al fallo, un niño de seis años con fuertes dolores por un trastorno neurológico podrá seguir gozando de una mejor calidad de vida tras reaccionar de forma favorable al tratamiento.
-
El reclamo del SUTE ante la Corte en relación al ítem aula podría salir en contra de los docentes y a favor del gobierno. El sindicato llama a movilizarse.
-
El gobernador de esa provincia, Carlos Verna, destacó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el aprovechamiento del río Atuel, motivo de disputa con Mendoza, es "un paso fundamental" para revitalizar la tierra pampeana.
-
En la sentencia del máximo tribunal, el departamento que maneja Daniel Orozco perderá más de 200 mil hectáreas que ahora pertenecerán a Luján. Aseguran que llevarán el planteo a la Corte nacional.
-
Rechazó así un recurso de amparo presentado por la ONG ambientalista Oikos. El fallo determinó que no está en riesgo la salud humana ni animal.
-
El fallo que liberó a Nélida Rojas de la cárcel, líder mendocina de la Tupac Amaru, desató un conflicto político y judicial del que opinaron distintos figuras políticas opositoras
-
Un fallo de un juzgado del Trabajo consideró que un empleado accidentado no puede ser obligado a presentarse en las Comisiones Médicas de forma previa a concurrir a la Justicia.
-
La Justicia de New York desestimó el reclamo de un bonista que no ingresó al plan de canje de 2004 y le dió la razón al Estado provincial.