Familiares y amigos le pidieron al ministro Aguad reencontrarse con los restos de los tripulantes, pero el funcionario dijo que no se podía comprometer a tal cosa.
Lo confirmó a Unidiversidad la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, María Fernanda Araujo. El informe será entregado este viernes 1.º de diciembre por la Cruz Roja Internacional al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, en Ginebra.
Lo recibirá el viernes su hermano Sergio Maldonado. Durante la misma jornada se darán a conocer las conclusiones del Cuerpo Médico Forense de la Nación, con la participación más de 50 peritos de las partes y observadores.
En conferencia de prensa dijeron que el lugar ya había sido rastrillado otras tres veces, según consta en el expediente, y que no entienden cómo las búsquedas no arrojaron resultados positivos.
Ante la noticia de la aparición de un cuerpo sin vida de un hombre en el río Chubut, los familiares del joven desaparecido hace 78 días comunicaron que "hasta que no se realicen las pericias pertinentes no es posible establecer la identidad ni las causas de la muerte" y solicitó "por favor se respete el difícil momento que estamos viviendo".
Una pareja y el hijo de la mujer fallecieron este lunes en la madrugada. Su auto impactó contra un camión en uno de los túneles de la zona de Uspallata. Con este accidente en la ruta que va a Chile se suman decenas de muertes.
La familia Maldonado pedirá nuevamente, esta vez ante la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, que el juez que investiga la desaparición del joven se aparte de la causa. El magistrado también presentará sus argumentos, luego de haber rechazado otra recusación realizada por los abogados querellantes del CELS.
Los concejales de Santa Rosa aprobaron una ordenanza que obliga a la comuna a darle trabajo al familiar directo del empleado fallecido. La intendenta Norma Trigo vetó la medida por "inconstitucional". Hay un artículo que lo permite, pero sólo si se cuenta con la idoneidad para acceder al cargo.
Hay 28 inscritas en el programa, pero aun así no alcanzan a cubrir las necesidades de los chicos en situación crítica. El Gobierno ya lanzó una campaña para atraer nuevos cuidadores.
Las madres mexicanas del Colectivo Solecito, ante la falta de “voluntad política” en ese país para buscar a los más de 30 mil desaparecidos por diferentes motivos, hunden una varilla en forma de cruz en la tierra y luego la extraen para olerla e identificar si tiene olor a cadáver.
Se trata de un matrimonio con dos hijos que escapa de los atentados ocurridos recientemente en aquel país. Ya hay cuatro familias y dos hombres refugiados gracias a la solidaridad de la comunidad local.
El presidente de Estados Unidos culpó a los congresistas republicanos del ultraderechista Caucus de la Libertad, un sector dentro de la bancada oficialista en la cámara baja, de hacer fracasar su proyecto, que buscaba eliminar y reemplazar al de su antecesor, Barack Obama, y que fue retirado del Parlamento el viernes pasado por falta de apoyo.
Vienen escapando del conflicto bélico con el país árabe. Arribaron hoy, gracias a un programa de la Dirección Nacional de Migraciones. Quieren aprender el idioma e integrarse a nuestra cultura. Llegarían más refugiados durante el verano.
La vicegobernadora Laura Montero, los ministros de la Suprema Corte y el procurador Alejandro Gullé se reunieron con la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci para pulir la letra fina de un proyecto de ley que adaptará la legislación local en materia de Familia al nuevo Código Civil que rige en todo el país. Impulsan importantes cambios en la estructura y administración de justicia para esos casos.
El Partido Justicialista cuestionó el rol de los municipios en la nueva estructura de la Dinaf, contemplada en el proyecto de ley que presentó el Ejecutivo.