Alicia Mayorga, presidenta de Avome, llamó a la ciudadanía a unirse y explicó la importancia de contar con cada vez más hogares para cuidar temporalmente a los niños que lo necesitan.
Alicia Mayorga, presidenta de la Asociación Voluntarios de Mendoza (Avome), comentó cómo es el trabajo que realizan con todo el núcleo familiar para que la convivencia funcione correctamente. Además, sostuvo ésta no debería superar los 9 meses.
Claudio Rodríguez, hermano de uno de los tripulantes del submarino, mostró dudas sobre el aporte que pueda dar a la búsqueda la junta integrada por tres ex submarinistas.
Aída Kemelmajer de Carlucci disertará en un encuentro que reúne a destacados especialistas nacionales e internacionales. Se trata de la Jornada sobre violencia familiar: “Abriendo caminos hacia una tutela judicial más efectiva en Mendoza” que se realizará el lunes 27 de noviembre, a las 11, en el salón de actos del Poder Judicial.
Se trata de una interesante campaña que lanza por segundo año consecutivo la ONG Chicos.net. En La Posta hablamos con su presidenta, Marcela Czarny, quien explicó en qué consiste la iniciativa. "Trabajamos en todos los temas que tienen que ver con los derechos de niñez en entornos digitales", contó. Y agregó: "Esta campaña tiene que ver con la sociedad entera. No sólo los chicos están conectados, los adultos no registramos que estamos muy viciados por la tecnología y somos los que debemos dar el ejemplo".
Hace tres meses partieron de Uruguay para conocer distintos lugares. Hoy, los mapas y las historias los han acercado a tierras mendocinas. Una charla para decidirse a armar la mochila.
Fueron las palabras de este integrante de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Mendoza, al referirse a la sentencia que recibieron el miércoles 26 los 21 acusados de delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura militar. Doce de ellos fueron condenados a prisión perpetua, entre ellos los exjueces federales Rolando Evaristo Carrizo, Guillermo Max Petra Recabarren, Otilio Romano y Luis Miret.
Fue con una degustación de mieles y otros derivados de la colmena, en el comedor Universitario y en las instalaciones del Rectorado. Además se realizará el viernes 16, a las 9, en el CICUNC, una jornada sobre los aportes de la apicultura para la salud.
Así lo expresó el rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi durante el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas. En la ocasión se hizo el traspaso de la presidencia del observatorio interuniversitario Cuestión Malvinas donde trabajan articuladamente las principales Casas de Estudio de la Provincia.
El examen consiste en la medición gratuita de la tensión arterial y los niveles de glucemia en personas mayores de 20 años. La iniciativa de prevención recorrerá las distintas unidades académicas hasta el 7 de julio, de 8 a 11.
Muchos familiares de las víctimas se manifestaron en la movilización por el Día Internacional de la Mujer. Testimonios en una jornada teñida por el pedido de igualdad y justicia.
A partir de la iniciativa «Compra a productores de la Agricultura Familiar» se podrán reducir costos en las frutas y verduras y, además, mejorar la situación económica y social de los trabajadores.
Jimena Pizarro, integrante de la fundación, informó sobre los modos de contacto para colaborar con las personas necesitadas. Ya existen algunas familias interesadas en brindarles refugio.
En Viva la Diferencia conversamos con Leticia Lena, Subdirectora de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Maipú. "La familia es donde debemos sentirnos aceptados, ser parte", afirmó la funcionaria.
Del 15 al 31 de julio, todos los días a las 17.30 en La Barraca Mall (Las Cañas 1833, Dorrego), se presentarán obras de teatro infantil, títeres, clown y magia, de Mendoza y otros países, que forman parte del Festival de Títeres El Cuyanito y, además, una selección de producciones de teatro infantil.
Esta tarde en La Posta, recibimos la visita del gerente Regional Cuyo de ANSES, Sebastián Cremaschi, hablando de este programa de viviendas que continúa el anterior, lanzado por el gobierno nacional. El mismo apunta a dar soluciones habitacionales a familias de clase media con cierto nivel de ingresos. "Creo que este Procrear es superador al anterior, sobre todo porque tiene un método de selección justo. No decimos que no era transparente, pero no estaba destinado al que más necesitaba el dinero sino a aquel que tenía más suerte", afirmó Cremaschi.
Gustavo Vitale, delegado de ATE, explicó la situación de los trabajadores de Agricultura Familiar. Se han despedido a 300 personas en el país , 5 trabajadores en Mendoza. Hace cien días que están en pie de lucha, con la ocupación pacifica de la oficinas centrales de la delegaciones provinciales. Los motivos de despidos no han sido esclarecidos por el Ministerio de Trabajo.
La esencia de una cultura y el estilo de vida de puesteros trashumantes se ve reflejada en este documental mendocino que ya fue reconocido como mejor largometraje documental internacional en el 2º Festival de cine de Mérida y Yucatán.