Los alumnos de los colegios secundarios comenzaron con el tradicional festejo que inicia el final de sus caminos en esta etapa. Leandro Ríos o Leandro Rivers como le dicen sus alumnos, contó detalles de cómo se vive este particular día en la provincia.
La escritora y artista mendocina Natacha Ortega propuso algunas obras de artistas locales "para conectarse con la niñez de cada uno" y presentó su último trabajo personal.
La psicoanalista y coordinadora general de "Vuelo Controlado", Verónica Chrabolowsky, dijo que existe una necesidad de entretenimiento desatendida y abogó por el regreso de los eventos culturales, de forma controlada y con protocolos de distanciamiento.
Rubén Canaan, médico de la Unidad Demanda Espontánea del Hospital Universitario, explicó que el calor debe ser homogéneo y que se deben evitar los alimentos con conservantes.
Como resultado de las campañas de concientización, la disminución de los fuegos artificiales fue considerable en Navidad. Buscan que la prohibición del uso de estos productos sea total.
Actividad física, frutas, verduras y agua son fundamentales para desintoxicar el organismo. Informe de Ángeles Balderrama, periodista de Unidiversidad.
Aunque los mandatos de género empiezan a cuestionarse en la sociedad, el rubro del entretenimiento infantil parece no enterarse. Colores y categorías, los principales problemas.
Así lo aseguró Fernando Sanmartino, del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados. Sostuvo que este escenario está relacionado con la prohibición de la venta de fuegos de artificio.
El economista José Vargas comentó que los bancos están haciendo estas promociones de hasta el 40 % y sin tope de reintegro para impulsar el consumo. También apuestan a las 3 y 6 cuotas sin interés.
Así lo reveló un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) que analiza cómo se reproducen los roles de género en los regalos de Navidad y Reyes Magos.
Fabián Moyano, director del Registro Provincial de Armas (REPAR), pasó por Like a las 10 para comentarnos sobre el operativo en el que se destruyó pirotecnia decomisada. Tan solo 13 negocios solicitaron la habilitación legal para estas fiestas.