En el espacio dedicado a la filosofía en "Este Lejano Planeta", hablamos con la docente y filósofa Julieta Kordys sobre esas lógicas de la eterna felicidad que se imponen en la actualidad.
En el marco de los talleres de filosofía dictados por Julieta Kordys, se analizará la película griega "Canino", un cuestionamiento a la educación familiar abordado desde el psicoanálisis.
El programa institucional de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo presenta sus secciones habituales, compiladas en un podcast donde las palabras reverberan en el eco de la cultura y la filosofía.
El decano de Facultad de Filosofía y Letras dialogó en Radio U sobre la posición de esa unidad académica. "Hay que pensar cómo será la educación en un futuro", dijo.
La dupla responsable de los talleres de filosofía, Pablo Torre y Julieta Kordys, pasó por "Sustancia" para hablar sobre los vínculos atravesados por las nuevas tecnologías.
El 31 de mayo a las 19.30, se llevó a cabo la reapertura del Museo de la Facultad de Filosofía y Letras "Prof. Salvador Canals Frau” a cargo del Dr. Pablo Cahiza.
El 9 de abril, en la Facultad de Filosofía y Letras, se realizó la Jornada en Homenaje al Primer Congreso Nacional de Filosofía. En ella expuso el Doctor en filosofía jurídica, especialista en sociología de las instituciones y abogado, Enrique Del Percio.
El 29 de marzo se realizó la conferencia “Gadamer: una fenomenología de la comprensión histórica” a cargo del catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco de “La Noche de la Filosofía”. La velada fue parte de la celebración del octogésimo aniversario de la Facultad de Filosofía y Letras.
El lunes 18 de marzo el Dr. Carlos Di Silvestre de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNCuyo, realizó el acto de inauguración sobre el tema: “Filosofía, política y universidad. Reflexiones en torno al Primer Congreso Nacional de Filosofía”. El evento fue concretado en el marco del 80 aniversario de la creación de la FFyL y conmemorando los 70 años del primer congreso de Filosofía, realizado en la UNCuyo en 1949.
El decano de Filosofía y Letras, facultad fundadora de esta Universidad, visitó los estudios de Radio U, en el marco del octogésimo aniversario de esta casa de estudios. "En los años 30 había sectores poco propensos a la creación de más universidades", reveló.
Las Jornadas se realizaron entre los días 13 y 17 de noviembre de 2017, fueron organizadas por las Secretarías de Ciencia, Técnica y Posgrado y Extensión Universitaria.
Es de las más antiguas de la universidad y actualmente cuenta con más de 4000 estudiantes de grado en diferentes disciplinas. Tiene una extensa oferta de pregrado y posgrado.
En reconocimiento a su trayectoria, la Universidad Nacional de Cuyo entregó al historiador Hernán Asdrúbal Silva el título de Doctor Honoris Causa, con mención especial al mérito académico-científico (resolución 1226/17 CS).