Camila Argüelles nació en Francia, hija de padres argentinos, representante de la Selección de Tenis de Mesa, tuvo la idea de crear una red de deportistas para apoyar la Campaña de aborto legal, seguro y gratuito.
Jean-Marie Izquierdo ofrecerá la conferencia "Los retos de la Logística en Europa, comparación con la situación actual de Argentina" el lunes 11 de noviembre a las 10.30, en el ITU. La charla se replicará el miércoles 13 a las 18 en el BACT y además realizará otras actividades.
El conjunto de Sergio Hernández superó 80-66 al europeo en las semifinales de la Copa del Mundo. Luis Scola, capitán y líder del seleccionado, fue la figura con 28 puntos y 13 rebotes. El domingo a las 9 enfrentará a España.
Junto a Carolina Magnalardo, periodista neuquina, analizamos la primera presentación del seleccionado femenino en el Mundial de Francia y sus expectativas.
Rodrigo Luschini, alumno de esa facultad de la UNCUYO, ganó el Concurso de Trofeos de la Asociación Jóvenes Embajadores de Auvergne-Rhone-Alpes, por su proyecto “Uso de los desechos de la industria de la nuez como biomasa para la producción de energía”.
Dieciocho alumnos de 4º y 5º año de ese Colegio de la UNCUYO visitaron París como parte de un proyecto intercultural. Los acompañaron la directora Cristina Zamorano y la profesora de Francés Isabel López. Fue una experiencia de aprendizaje de la historia y cultura francesa que incluyó el recorrido por lugares icónicos de la Ciudad de la Luz.
Laurence Burgorgue-Larsen recibirá la máxima distinción universitaria por su original trabajo en el ámbito de los Derechos Humanos al promover el diálogo jurisprudencial entre tribunales Latinoamericanos y Europeos de Derechos Humanos. La cita es el próximo martes 30 de abril, a las 18, en la facultad de Derecho.
Luciano Sepúlveda es un joven oriundo de Tunuyán que desde principios de 2019 vive una experiencia de intercambio en la Université Bretagne Sud en Francia. Viajó para enriquecer su formación en Gestión de Empresas gracias al programa de movilidad estudiantil de la secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la UNCuyo.
Es un encuentro que apunta a difundir el francés como lengua de intercambio cultural, promover la enseñanza del idioma en el ámbito secundario y universitario, y fortalecer los lazos interculturales y económicos con ese País. Se desarrollará el miércoles 19 de septiembre a las 9, en Filosofía y Letras, con entrada libre y gratuita.
Durante dos días se mostraron los distintos programas para realizar estudios de grado y posgrado en el país. Además se compartieron experiencias de estudiantes y docentes de la UNCuyo que pudieron realizar instancias de intercambio con el país galo.
Daniel Pizzi se reunió con el Agregado de Cooperación Universitaria de ese País, Benoît Labat, en un encuentro donde los funcionarios se comprometieron a trabajar de manera asociativa para fortalecer el vínculo académico y científico universitario entre ambas naciones.
Son dos actividades con entrada libre y gratuita. La primera es una charla para que estudiantes de universidades locales conozcan el sistema de educación, descuentos y becas francesas. Será el miércoles 12 a las 18.30 en la Nave. En tanto que graduados, docentes e investigadores, podrán acceder a la oferta académica y becas de posgrado de ese País, el jueves 13 a las 11.30 en el Cicunc.
La sociedad gala comenzó a vivir el Mundial luego de su victoria ante Argentina. Un país que esperaba la copa hacía más de 20 años. Macron recibirá a los futbolistas del equipo recientemente consagrado campeón del mundo.
Fabián Galdi, periodista deportivo, habló con Radio U desde Rusia para analizar el partido de octavos de final de la Selección. Afirmó que el conjunto argentino evitará sufrir la rapidez de los franceses si toma posesión de la pelota.
Asbel López, periodista de Radio Francia Internacional, en diálogo con Radio U, comentó que en ese país no están muy contentos por jugar contra la selección de Lionel Messi y tienen "temor de no tener con qué ganarle".
Laura Castillo, directora de Campus France Argentina y miembro del Instituto Francés de Argentina, disertó en la FERIA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ARGENTINA FIESA 2018.