-
Ana Lorena Gómez Guardia dictará un curso enfocado en el manejo preventivo de las maloclusiones con sistema Myobrace. Será el jueves 1 y viernes 2 de noviembre, de 9 a 13 y de 14.30 a 17.30, en la facultad de Odontología.
-
Este sábado 13 de octubre en el Microcine Municipal, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de esta recreación del cine mudo, con banda sonora sonando en vivo. Será con entrada libre a contribución.
-
En nuestro espacio dedicado a la sexualidad con Miguel Palmieri hablamos de las disfunciones que enfrentan las personas que viven en pareja y también como individuos. Analizamos un tema complejo que combina mente y cuerpo para poder fluir y no concluir en crisis.
-
Cerca de 200 agentes de la Cámara de Diputados de Mendoza adquieren nuevos conocimientos y habilidades para mejorar su desempeño laboral en una capacitación en la Casa de las Leyes. El curso lo dictan profesores de la UNCuyo todos los jueves y viernes, hasta el 21 de diciembre.
-
Abriendo su columna en "QTH", el sexólogo Miguel Palmieri habló sobre la especificidad de la sexología. Además, dio recomendaciones para el buen uso del preservativo sin perder sensibilidad. La comunicación con la pareja es una de las claves para mejorar el sexo.
-
Se trata de una propuesta de actualización del diseño de la Estructura Orgánico Funcional del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo que el rector Daniel Pizzi puso a consideración del Consejo Superior.
-
Directivos de bodegas, proveedores y productores de la industria se perfeccionan en ese tema durante la Semana de la Innovación de la Vitivinicultura, en la facultad de Ciencias Agrarias. El encuentro busca impulsar la innovación como prioridad para generar competitividad en ese mercado. La propuesta incluye talleres, seminarios, actividades prácticas y una clínica para empresas hasta el viernes 31 de agosto.
-
El encuentro se realizará entre el 27 y el 31 de agosto en la facultad de Ciencias Agrarias. Allí directivos de bodegas, proveedores y productores del sector podrán adquirir conocimientos y competencias para impulsar e implementar procesos formales de gestión de la innovación en sus empresas.
-
Es una iniciativa del Banco de Alimentos de Mendoza para recolectar arroz y lentejas para colaborar con organizaciones sociales. Las donaciones pueden acercarse a la sede de la Fundación Universidad Nacional de Cuyo (FUNC), en el Rectorado de la Universidad, hasta el día viernes 6 de julio.
-
Lo hacen a través de un convenio de colaboración que busca implementar un sistema de gestión de calidad para la planificación, ejecución y control de la gestión de la obra pública en Mendoza. Como primera acción se dictó una capacitación para el personal del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía. La encabezaron el rector Daniel Pizzi y el ministro Martín Kerchner.
-
La obra de ampliación y refuncionalización se concretará en el primer piso del edificio para sumar nuevos servicios de alta complejidad y un equipamiento de vanguardia. Se invertirán cerca de 70 millones de pesos para concretar un proyecto de salud pública que completará las prestaciones que ya se ofrecen.
-
Financiarán tesis de posgrado que generen conocimientos y desarrollos tecnológicos innovadores con transferencia a la industria vitivinícola argentina. Los detalles del programa de becas se darán a conocer el viernes 18, a las 12, en la Sala del Consejo Superior de la Universidad.
-
Es un Festival que reúne agrupaciones locales para difundir la cultura en la Provincia. El Coro de Niños de la UNCuyo participará con un repertorio ecléctico de obras originales universales y arreglos de música étnica y popular de compositores del siglo XX y XXI. La función será el sábado 19 de mayo, a las 20, en la Sala Elina Alba.
-
Se presentarán los detalles de la segunda etapa de la obra de refuncionalización del edificio que contempla los quirófanos y sala de alta complejidad del Hospital de la UNCuyo y la adjudicación de la licitación para su construcción.
De la presentación, que está prevista para el lunes 14 de mayo a las 12, participarán el rector Daniel Pizzi y el director General del Hospital, Roberto Winter.
La cita es en el Auditorio del Hospital Universitario que se ubica en Paso de los Andes 3051.
-
Se trata de las normas internacionales de calidad ISO 9001:2015 que certificó por los servicios de capacitación y formación de recursos humanos; formulación, ejecución y seguimiento de proyectos; y administración de fondos de terceros que ofrece.
-
Ello será posible gracias a un compromiso que encararon el rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi y el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Ángel Leotta, para incentivar en los jóvenes la investigación y formación de posgrado para el desarrollo de la industria vitivinícola. Se destinarán 800 mil pesos para las propuestas que se seleccionen.
-
Es un espacio multifuncional modulado, que se podrá utilizar como 2 salas magnas con capacidad para 300 personas, o 4 aulas para 150, además de estar preparado para el desarrollo de la educación virtual. Se trata de la tercera y última etapa de un proyecto que comenzó en 2006.
-
La rionegrina María Emilia Soria, legisladora del PJ-FpV, autora del proyecto, afirmó a Radio U que esta iniciativa no tiene relación con el debate reciente por la despenalización del aborto, sino que es para que se les permita a las madres retirar el cuerpo y no se lo considere desecho patológico. Este inventario no incluiría a los embriones abortados.
-
Se realizó la apertura de sobres de las ofertas para ampliar y refuncionalizar la segunda etapa del Hospital. La UNCuyo evaluará las propuestas para la adjudicación de la obra que financia el Ministerio de Educación de la Nación.
-
La UNCuyo recibirá ofertas para avanzar con la obra de ampliación y refuncionalización de su Hospital. La apertura de pliegos será el 15 de febrero a las 11 en la sala del Consejo Superior.