En Radio U dialogamos con la cocinera, que subrayó que solo se debe comprar lo esencial. Recomendó incluir nuevos productos en la dieta, especialmente legumbres. Su visión sobre la pandemia.
La facultad Filosofía y Letras continua con los festejos de sus 80 años, esta vez lo hizo con diferentes actividades para compartir la cultura de los países de habla francesa, portuguesa e inglesa.
El clásico encuentro internacional se llenó de vida al estilo de una kermesse. En el corazón del campus se montaron diversos stands temáticos con platos típicos, colores y sonidos. Tuvo como protagonistas a un centenar de intercambistas latinoamericanos y europeos que llegaron este año a cursar carreras de la UNCUYO.
Más de 100 estudiantes que eligieron la Universidad como destino académico, compartirán sus culturas en stands decorados por países. En esta ocasión los jóvenes tendrán como temática la fusión Argentina- Mundo. El encuentro es el miércoles 15 de mayo, a las 11, en la Plaza del Bicentenario.
Fue una propuesta de la Universidad para integrar la comunidad con los estudiantes extranjeros que vienen a cursar un semestre a la Casa de Estudios. Con la temática circense se desplegó en el corazón del Campus una serie de stands en los que se representaron los diferentes países con colores, platos típicos, y vestimentas. La actividad incluyó música, bailes y juegos.
Marcelo Quercetti, de la Asociación de Gastronómicos (AEHGA), dijo que hay una buena cantidad de reservas. A la celebración se le suma la gran presencia de turistas que visitan la provincia.
Un proyecto de ley propone declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación al emblemático inmueble ubicado en Godoy Cruz. Para conocer los detalles del texto, "Dale!" habló con el senador Jorge Teves (UCR), uno de los impulsores de esta iniciativa.
Fue en el tradicional encuentro que realiza la UNCuyo para potenciar la integración entre estudiantes extranjeros y locales. Sabores, colores y sonidos se mezclaron en un ambiente festivo en el que afloró la diversidad cultural.
Más de 100 extranjeros, que eligieron como destino de estudio la UNCuyo, compartirán platos y bailes típicos en diferentes stands. Al final de la jornada se elegirá un ganador. Con entrada libre y gratuita, la cita es el miércoles 25 de octubre, a las 11, en el Prado ubicado entre Rectorado y Odontología.
Bajo el lema “Jóvenes por el Perú” se realizó una degustación y venta de platos típicos de ese país para recaudar fondos y así ayudar a los afectados por las lluvias e inundaciones que provocó el fenómeno climático “El Niño Costero”.
Con una degustación y venta de comida típica peruana la UNCuyo buscará recaudar fondos para mitigar los efectos del desastre natural que azotó a los habitantes de ese país durante varios meses. Será el miércoles 31 de mayo a las 12 en la Plaza del Bicentenario de la Universidad.
En "Tire y Afloje" dialogamos con Nora Vicario, secretaria de Planeamiento Estratégico de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, sobre la Peatonal del Vino, evento que se realizará los días 15, 16 y 17 de abril en el marco del Día Internacional del Malbec.
Organizado desde la Municipalidad de Mendoza, la nueva edición de la maratón a la carta recorrerá cinco restaurantes de pastas con el plus de caminar la ciudad, acompañado por animadores. La misma se realizará esta tarde, a partir de las 18.30, con el objetivo de descubrir la oferta gastronómica de Ciudad. Mariana Juri, Secretaria de Turismo, Cultura y Desarrollo económico, dialogó sobre el tema.
Daniel Ferrada, Chef Internacional malargüino, conversó con El Vueltero sobre el evento en el que resultó Campeón Mundial del Choripán, en Córdoba este fin de semana. Además, brindó consejos y secretos de su arte culinario.
Es el tema que central de un curso que dictará el especialista Eduardo Kustika, el martes 10 a las 17.30 en la Nave Cultural. Hasta el miércoles 4 de noviembre se puede canjear la entrada por cajas de leche en polvo.
Referentes de la gastronomía y la industria cárnica destacaron a la hamburguesa entre las nuevas tendencias. La investigadora Natalia Szerman hizo énfasis en la importancia de reducir el contenido de sodio en las carnes.
La caída interanual en toda la economía fue del 4,8%, mientras que ese porcentaje se eleva al 11% en el caso de estos dos segmentos, según un informe de la consultora Invecq.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación adelantó que en la nueva edición del plan de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción habrá ayudas especiales para esos sectores.