Radio U habló con una referenta sobre derechos del consumidor para averiguar los detalles del programa que intentará aliviar la escalada de precios en los cortes. "Estos planes son hechos a la medida de Buenos Aires", aseguró.
La diputada provincial hizo un balance del primer año de gestión del gobierno provincial y puntualizó que el quiebre con Cambia Mendoza fue por falta de "diálogo".
Por Malvina Richard, presidenta de Fundación Coincidir y tesista de la Lic Ciencias Políticas y Administración Pública; y por la licenciada Mariela Romero.
El ministro de Gobierno Víctor Ibáñez indicó que “todavía no ha sido el Gobierno notificado y da un plazo de 10 días para la apertura de las concocatorias".
El Gobierno avanza con el megaplan para instalar decenas de granjas industriales, pese a todas las objeciones sanitarias, ambientales y sociales. En Radio U hablamos con Mariano Rosa, coordinador nacional de la Red Ecosocialista-MST.
Mientras se define si habrá o no un último desembolso para lo que resta del año, el Gobierno nacional anticipó que no habrá continuidad del ingreso Familiar de Emergencia en 2021.
Días atrás, un grupo de personas intentó ocupar terrenos de la Bodega Espiño. Sin embargo, cuando estaban delimitando los lotes, fueron desalojados por la brigada del Gobierno.
El referente nacional analizó junto a José Vargas los números que dio a conocer el Indec sobre la inflación y cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno y el Banco Central. "Los políticos hicieron de Argentina un país fracasado", cerró.
El periodista santafesino Germán Mangione explicó a Radio U la situación de la empresa exportadora. Sostuvo que este caso parece tratarse de un “vaciamiento planificado”.
El programa Ahora 12 fue relanzado con las opciones 12 y 18 cuotas y con una importante novedad: tendrá tres meses de gracia e incorporará nuevos rubros.
Daniel Feierstein, sociólogo e investigador del Conicet, lleva un tiempo reflexionando sobre la necesidad de buscar respuestas sociológicas. "Las personas tendemos a negar lo que nos pone en peligro", dijo.
Así lo indicó Roberto Macho, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Habló sobre la crítica situación que viven los trabajadores en pandemia.
En este pantallazo sonoro, Gian Franco De Luca nos muestra cómo los medios de comunicación replican, contrastan o enaltecen a economistas, panelistas y opinólogos en un contexto de crisis monetaria y productividad global. Escuchá este recorte de la realidad en formato económico.
El ministro de Gobierno se refirió al cortocircuito entre la Corte y los jueces civiles y deseó "que todo se resuelva institucionalmente y a través del diálogo".
Docentes y estudiantes de Ciencias Agrarias realizarán tareas de reforestación en las quebradas del Parque Provincial Cordón del Plata y en campos de General Alvear. Además, sembrarán especies nativas y controlarán las invasivas.