Ayer, una militante de La Poderosa filmó el arresto de un menor de edad y fue detenida por cuestionar a la fuerza. En este marco, conocemos cómo debemos actuar ante un caso así.
Tras las precandidaturas propuestas por el PTS para las PASO de las elecciones legislativas, el Partido Obrero dio su postura. Aquí te mostramos las dos campanas.
El senador provincial Gustavo Arenas (FpV) presentó un proyecto para que el Ejecutivo adquiera lácteos de las empresas locales. Esto, asegura el legislador, ayudará no sólo a evitar despidos en el sector, sino también a impulsar su crecimiento.
“Cuando uno disminuye niveles de discrecionalidad y aumenta la transparencia eso determina una disminución de la corrupción”, expresó Fernanda Bernabé, responsable de “Universidad Transparente”, un programa que impulsa la Casa de Estudios desde 2015 para garantizar y mejorar el derecho a la información pública. En el marco de esa propuesta se concretó una jornada de capacitación para periodistas y comunicadores sociales.
Ante la negativa del SUTE de llegar a un acuerdo en paritarias, el gobierno provincial otorgará el aumento por decreto. El gremio ratificó el paro del 6 y 7 de marzo. Una vez más, peligra el comienzo de clases.
Fue durante un encuentro donde referentes de cooperativas de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires presentaron experiencias de modelos productivos con personas que se encuentran privadas de su libertad.
La iniciativa surge de un convenio que firmó esa Facultad de la UNCuyo con la Secretaría de Servicios Públicos del Gobierno de Mendoza. Entre los puntos del acuerdo destacan el desarrollo de un Observatorio, el armado de una propuesta de segmentación de tarifas y la capacitación de funcionarios públicos sobre el mercado, regulación y tarifas de servicios.
El pacto pretende “darles certezas a los trabajadores de que hay un compromiso común, tanto para generar nuevos empleos como para preservar los existentes”.
Será uno de los temas que se trabajarán en un curso sobre Michel Foucault, uno de los pensadores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. La cita es el próximo miércoles 23 de noviembre desde las 9, en la facultad de Filosofía y Letras.
Gabriela Jara, educadora e integrante de la “Asamblea de trabajadorxs de la educación”, informó sobre la Jornada de Visibilidad de propuestas pedagógicas para fortalecer la escuela pública, que educadores/as de Mendoza Educa (Ex Programas CAI y CAJ), Bachilleratos Populares y SEOS, llevarán adelante este lunes 14 de noviembre a las 9Hs en Casa de Gobierno.
La UNCuyo reunió referentes del sector empresarial, académico y del Gobierno para analizar y promover el desarrollo sustentable de las empresas TIC mendocinas.
Alejandro Belmonte dictará un taller durante el Primer Foro Nacional de Gobierno Abierto y Tecnología Cívica que se realizará el 27 y 28 de setiembre en Tecnópolis, Villa Marteli (Buenos Aires).
Lo dijo Karina Ojeda, periodista de la am 1030 Radio Del Plata. Los trabajadores y trabajadoras padecen la falta de sus salarios hace nueve meses y a ésto se sumó la ausencia del pago de las obras sociales y el atraso de los aportes jubilatorios. "Nosotros no estamos rompiendo la paz social, los que están rompiendo la paz social son ellos al no cumplir con lo que corresponde", manifestó la periodista de Radio Del Plata.
La crisis de los tambos también afecta a productores mendocinos que no pueden acceder a la venta masiva de sus productos y piden ayuda al Gobierno provincial para no cerrar sus empresas.
En el espacio dedicado al análisis y la economía con Federico Salvarredi, hoy nos metemos en el tema de los índices de desempleo que dio a conocer el INDEC que habla de un crecimiento del 9,3% de la tasa de desempleados, número que afecta a 1.165.000 personas. Ya tenemos el diagnóstico, ahora hay que esperar qué políticas implementa el gobierno para paliar esta crisis laboral.
Lo manifestó Daniel Yofra, titular de la Federación de Aceiteros, al referirse a la polémica sobre el aumento del precio del aceite. El Gobierno nacional pautó con la industria una suba mensual del 6 % (que se suma a la del 80 % ya registrada desde el mes de enero). “El Estado está interviniendo en el mercado del aceite para evitar eventuales problemas de desabastecimiento y abuso de precios en contra del consumidor”, dijo el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Tras el pago adicional por parte del gobierno a docentes y celadores para la compra de útiles e indumentaria, Adrian Mateluna, Secretario General de SUTE, habló sobre dicha situación.
Así definió Fabiana Túñez, titular del Consejo Nacional de las Mujeres, al nuevo Plan Nacional contra la Violencia de Género, que fue lanzado hace unos días por el gobierno nacional y en el que la dirigente feminista está participando activamente.