El economista Sergio Astorga hizo un análisis de los cambios que se producirán en el futuro inmediato del país y vaticinó "un cambio de rumbo total" respecto de las relaciones internacionales.
Se acordó en un encuentro entre autoridades de Ciencias Aplicadas a la Industria, funcionarios de Gobierno y representantes de la empresa china Shanghai Potash Engineering Research Center.
Fue el espíritu de unas jornadas que protagonizaron recuperadores de cooperativas de Mendoza. Participaron autoridades de la UNCUYO, el Gobierno provincial y la Municipalidad de Godoy.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Mendoza se refirió al mal resultado para el oficialismo en las PASO y a las medidas tomadas por el gobierno nacional para hacer frente a la crisis en el país.
En diálogo con Radio U, el abogado Gustavo Feldman se refirió al fallo absolutorio que recibió en La Rioja el militar acusado de delitos de lesa humanidad.
La doctora en Historia habló con Radio U para explicar cómo fue declarar un cabildo abierto e independentista en medio de un complejo contexto social y político. El modo en que se gestó forma parte de la identidad argentina, según la experta.
La mayoría se mostró optimista por el arribo del nuevo transporte al departamento, aunque pidieron mayor "seguridad" por los constantes robos en la zona.
En el 35.º aniversario de la vuelta a la democracia argentina, en "QTH" intentamos resumir los distintos momentos que atravesó el país, recordando diferentes frases, discursos y archivos que nos dejaron los distintos gobiernos.
El jueves 15 y el viernes 16 de noviembre, el Centro de Congresos y Exposiciones reunirá a los más destacados consultores políticos del país que tratarán asuntos vinculados al manejo de crisis de comunicación, entre otros temas.
Buscó informar sobre como preparar y presentar la documentación en una licitación pública de nuestra universidad y que proveedores/as puedan tener igualdad de oportunidades entre oferentes.
Algunos de los temas que se trabajaron durante el encuentro fueron: la importancia de las compras públicas, el rol de los proveedores en el proceso de compra, la normativa aplicable, pliegos de bases y condiciones particulares y el registro de proveedores de la UNCuyo. Además contaron la normativa especial para los emprendedores de la economía social, con la idea de que también puedan ofrecer sus productos en la Casa de Estudios.
La actividad fue organizada por la Dirección de Políticas Públicas y Planificación en conjunto a la dirección de Contrataciones de la secretaría Económica y de Servicio.
El Ejecutivo nacional decidió aplicar una "catarata" de medidas: suspendió la baja de retenciones para aceites y harinas de soja y eliminó del Fondo Federal Solidario, entre otras cosas.