-
Se trata de una fecha para festejar la vida en civilidad, una fecha que supera cualquier grieta, ya que recuerda las elecciones que trajeron la democracia de vuelta al país. ¿Por qué no nos animamos a celebrar?
-
Los entretelones de una grieta que tiene a las corporaciones empresarias en pie de guerra y a los pequeños productores, fuera de cualquier discusión. El sociólogo Carmelo Cortese analizó la situación vitivinícola en Radio U.
-
La psicóloga y escritora Beatriz Goldberg nos ofrece tips para transitar estas fechas de la mejor manera posible.
-
Las PASO armaron el escenario y este 27 de octubre, la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner logró un incuestionable triunfo al superar con comodidad el 45 % de los votos positivos.
-
Radio U se prepara para el siglo que viene (ponele) y comienza a entrenar a su semillero. Gente altamente capacitada para sobrevivir entre "millennials" y "centennials" ("quteachers" estarían quedando afuera).
-
Columna de Sofía Castro. Mientras Sietecase no llegaba a la sala de premiación de los Martín Fierro de Radio, pero una colega leyó el discurso del periodista ganador sobre los despidos en los medios nacionales. Leuco se refirió a los dueños de los medios. #UnidiversidadNoticias
-
"El cambio y la impostura” es el libro de Ezequiel Adamovsky, doctor en Historia de la University College London (UCL) e investigador del Conicet en Buenos Aires. En conversación con Radio Universidad, el autor explicó las estrategias de comunicación política que condujeron al triunfo macrista y a la pérdida de terreno kirchnerista.
-
Entrevista con Marta Reale (Consultora y Directora de Reale Dalla Torre Consultores). Ante una encuesta nacional , en la que refleja que más del 50 % no está con el kirchnerismo ni con el macrismo, Reale aclaró diferencias entre intención de voto y simpatía por uno y otro candidato. Los matices para leer los números. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
-
En el marco de la reunión de la mesa regional Cuyo del Partido Nuevo Encuentro, el dirigente kirchnerista Martín Sabbatella visitará Mendoza este sábado 29 de abril. Se encontrará con dirigentes nacionales del partido, en vistas a las elecciones que se avecinan. Sabbatella conversó con "La Posta", a propósito de esta visita y también de la realidad política nacional.
-
El escritor y periodista chaqueño pasó por "La Posta" y dejó su visión de la compleja situación social y política que transita la Argentina.
-
Así se expresó Omar Plaini, diputado nacional y dirigente del Sindicato de Canillitas y Afines, refieriéndose al acatamiento que tendrá la huelga nacional convocada por la CGT para el próximo jueves 6 de abril. "Va a haber un paro total de actividades y el silencio de todas las ciudades del país se va a hacer oír, valga la paradoja", afirmó.
-
El epistemólogo Roberto Follari reflexionó sobre el escenario del gobierno nacional a fines de su primer año de gestión. Ante la grieta, la crisis económica y el intento de sostener medidas exitosas de la gestión anterior, la administración Macri intenta mejorías con vistas a las elecciones legislativas de 2017.
-
El sociólogo Carmelo Cortese, en su comentario semanal en "Gente Sin Swing", analizó las dicotomías sociales en la Argentina más allá de "la grieta" y en las variaciones de su composición interna.
-
Durante el tradicional almuerzo vendimial, su presidenta, Patricia Ortíz, expresó que la COVIAR "dilapida recursos" y dijo que es un urgente bajar la carga impositiva del sector.
-
Sin respuesta concreta a los pedidos previos del gobernador Suarez y de José Zuccardi, de la Coviar, el presidente de la Nación llamó a la unidad vitivinícola para la conformación de un plan que pueda potenciar el vino mendocino.
-
En el Desayuno de Coviar y Almuerzo de Bodegas de Argentina se recrudecen las diferencias dentro de la industria del vino local. Sectores opositores a la Corporación Vitivinícola conformaron una nueva Mesa Nacional Vitivinícola. Los motivos.
-
La pregunta llevó a un investigador del Conicet, Darío G. Barriera, a coordinar y editar el libro "Grietas argentinas: divisiones ordinarias para pasiones extraordinarias", en el que 30 autores analizan históricas desavenencias argentinas.
-
Un equipo de profesionales realiza distintos trabajos en la zona de Carpintería, donde se produjeron una serie de grietas a lo largo de 4 kilómetros debido al sismo que afectó esta madrugada a la provincia de San Juan.
-
El presidente electo estadounidense prometió batallar contra el coronavirus, eliminar la injusticia racial y construir prosperidad. El cambio climático también será central en su agenda.
-
Aunque la polarización es previa a la tecnología, las redes sociales visibilizan las diferencias. Algoritmos, emociones y fake news, los motores del enfrentamiento.