La justicia lo halló culpable de homicidio simple y no de femicidio. Un error en la fecha del asesinato fue aprovechado por la defensa para que le disminuyeran la condena.
Lo indicó la fiscal Claudia Ríos. El joven fue hallado culpable de la muerte de Julieta González por el delito de homicidio simple, descartando la figura de femicidio. La polémica.
El ministro de Seguridad, Gianni Venier, señaló que los robos agravados y los homicidios son los delitos que más están disminuyendo en Mendoza. Consideró que con más tecnología y actividad policial en las calles se frenarán otras modalidades, como las entraderas en las viviendas.
Este martes comenzará un nuevo proceso judicial por el crimen de las mendocinas Marina Menegazzo y María José Coni, ocurrido en el balneario Montañita, Ecuador, que juzgará a José Luis Pérez Castro. Paula Menegazzo, hermana de Marina, habló con Radio Universidad.
Comunicación telefónica con Carlos Trad Faguer (accidentólogo). "Las imprudencias son muchas. Todo siniestro vial es específico y amerita una investigación para buscar la prevención", dijo. #UnidiversidadNoticias
En comunicación con La Posta, el abogado querellante Fernando Peñaloza se refirió así a la sentencia en el segundo juicio por la desaparición de la joven lavallina Soledad Olivera. Escuchá la explicación sobre la condena al único sospechoso del caso.
Nicolás Arévalo, de 4 años, murió por contaminación con un agrotóxico soltado en una chacra ubicada en el Paraje Puerto Viejo, en Corrientes. El juicio por este caso se desarrollará en noviembre en el Tribunal Oral Penal de la ciudad de Goya. Julián Segovia, miembro de la fundación Infancia Robada y abogado en la causa, explicó cómo se tratará el primer proceso de este tipo en el país.
En 2014, Mendoza alcanzó un récord de homicidios en los últimos 10 años. Martín Appiolazza, director del Centro de Estudios de Seguridad Urbana de la Universidad Nacional de Cuyo, reflexiona y aporta a esta temática que tanto preocupa a nuestra provincia, en Siempre es Hoy.
Doce mendocinos declararon que Hugo Acuña era culpable de homicidio agravado por el vínculo y por uso de arma de fuego. Es la primera condena por Juicio por jurados durante la pandemia.
El ahora oficialista y presidente de la Cámara de Diputados aseguró, en una entrevista, que la muerte del fiscal parece más un "homicidio o un suicidio inducido".
Ese es el registro oficial de los asesinatos durante el fin de semana pasado. La mayoría estaría vinculado al tráfico de drogas. Pese a ésto, el Gobierno dice que bajó el índice de muertes por ese motivo.
La mujer que fue absuelta por el homicidio de su esposo tras sufrir violencia de género habló luego de recuperar la libertad. Dijo que va a "seguir luchando" por sus hijos. El fallo abrió el debate en la Justicia.