-
Ana Valtrini, docente universitaria, es una ciudadana que se opone a que se apruebe la ley de Zonificación. La mujer dialogó con Radio U sobre el proyecto que autorizaría la actividad a cielo abierto.
-
Así lo indicó Julia López, integrante de la Campaña Nacional. Dialogó en Radio U sobre el proyecto para la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y la manifestación de esta tarde en Mendoza.
-
Mientras se define si habrá o no un último desembolso para lo que resta del año, el Gobierno nacional anticipó que no habrá continuidad del ingreso Familiar de Emergencia en 2021.
-
Carlos Gallo, titular regional de Anses, explicó en "Chat Económico" que el programa significó una inversión de más de $ 10 000 millones para la provincia y sostuvo que la seguridad social "es una herramienta para salir de las crisis".
-
Anses ya está pagando la segunda cuota del Ingreso Familiar de Emergencia. Por otra parte, para seguir asistiendo a los sectores más necesitados, se habla de novedades para los subsidios ATP.
-
Desde Anses, indicaron que en Mendoza son unos 330 mil los beneficiarios de este ingreso de emergencia.
-
Si tenés una mipyme y necesitás asesoramiento en tiempos difíciles, Vínculos es una consultoría conformada por estudiantes de Ciencias Económicas de la UNCUYO que puede ayudarte.
-
Este martes se inició el cronograma para acreditar el bono que paga Anses a los que optaron cobrar por CBU. Habrá posibilidades de reinscribirse.
-
La enfermedad se contagia de humano a humano. Además, los murciélagos de Mendoza son insectívoros. “Tenemos suerte de tenerlos en la ciudad todavía”, sostuvo una veterinaria.
-
Dos ejemplares fueron encontrados esta semana. Jennifer Ibarra, titular de la Fundación Cullunche, dijo que son animales inofensivos y aconsejó evitar el contacto entre ellos y los perros.
-
Así lo aseguró Lula, integrante de las Asambleas Mendocinas por el Agua, tras escuchar la conferencia de prensa del secretario de Ambiente Humberto Mignorance.
-
La reforma minera elevó la tensión en Mendoza. Escuchá las voces a favor y en contra de legisladores y manifestantes.
-
Más de 10 organizaciones y vecinos de varios departamentos de la provincia se concentraron en la Plaza Independencia y se trasladaron hasta la calle 9 de Julio.
-
El proyecto se trata esta semana en comisiones, pero la manifestación de asambleístas y la presencia policial caldearon los ánimos.
-
Esta semana continúan las manifestaciones contra el gobierno de Piñera. Los trasandinos han denominado las protestas como "octubre chileno".
-
En “UDM” hablamos con Pablo Llanos, periodista gráfico de Primitivo Sub Real, unos de los 24 aprehendidos en Plaza Chile.
-
Organizaciones sociales, políticas y docentes manifestaron además su descontento con las políticas de gobierno del país vecino y la manera en que repercuten en la Argentina.
-
Marisa Carrizo, integrante del Sindicato de Prensa de Mendoza, contó la represión que vivieron quienes estaban cubriendo los incidentes en la Plaza Chile.
-
Los choques entre manifestantes y la policía se multiplicaron en las calles de Quito y tensión es máxima en la capital ecuatoriana.
-
Se congregaron en el nudo vial de Costanera y Vicente Zapata. Luego marcharon hacia Casa de Gobierno.