Marcelino Iglesias, intendente de Guaymallén, analizó en "#ChatPolítico" las medidas que se tomaron en Mendoza para enfrentar a la COVID-19. Además, defendió la minería para cambiar la matriz productiva provincial: “La Ley 7722 es una norma innecesaria, torpe y mala".
Bernardo Iglesias, productor de shows, predijo un 2020 sin ningún espectáculo. Qué se hará desde la música y el teatro para seguir brindando arte a los mendocinos y mendocinas.
Uno de los abogados de la Asociación Xumek denunció a través de una carta la conducta de la Iglesia y la falta de colaboración para llegar a un acuerdo de reparación para las víctimas.
El organismo artístico saldrá a escena el viernes 29 a las 20.30 en la Iglesia Metodista. La entrada es solidaria y se intercambiará por un paquete de budín o pan dulce.
El intendente de Guaymallén buscará revalidar su gestión en la comuna en las próximas elecciones provinciales. El candidato de Cambia Mendoza dialogó con Radio U.
El vocero del Arzobispado de Mendoza compartió su visión sobre la fe y expresó su opinión con respecto a los casos de abusos y su carrera como sacerdote.
La diputada Soledad Sosa y el concejal de Guaymallén Lucas Inostroza, ambos del FIT, señalaron que la iniciativa cuenta con el apoyo de distintas bancadas. El objetivo "es terminar con los privilegios de esa institución religiosa", comentaron.
El reconocido periodista de policiales llega este sábado 13 de octubre al Julio Le Parc con su libro “Secretos Sagrados”, que revela sin tapujos los casos de abuso sexual a menores en el interior de la Iglesia Católica.
Realizó una declaración en la que se refirió a la remoción de imágenes de la virgen en el campus universitario que llevó adelante un grupo de estudiantes en la noche del miércoles 29. Apeló al diálogo y al consenso y adelantó que llevará este tema al Consejo Superior para su análisis.
Virginia Lineares, periodista de Unidiversidad, informó desde el Rectorado lo que debatieron los estudiantes en asamblea. Además, decidieron que el próximos lunes cerrarán el ingreso a la Universidad.
En el contexto del debate por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en nuestro país, se inició una campaña por la separación de la institución religiosa del Estado. Su finalidad es lograr que se respete la laicidad en lo público sin beneficiar a ninguna religión.
La diputada Macarena Escudero (FIT) presentó un proyecto para que se derogue el artículo que fija esta exención. "Todos los mendocinos, independientemente de sus creencias, están financiando una institución que tiene privilegios por sobre el resto", afirmó.
La exministra de la Suprema Corte se mostró desilusionada por la no aprobación de la legalización del aborto. Sin embargo, aseguró: "Seguramente, los derechos de las mujeres serán reconocidos en poco tiempo".
El diputado nacional Nicolás del Caño explicó que, mediante un proyecto de ley, buscarán derogar el sistema de privilegios hacia la institución católica y suprimir el presupuesto destinado a ese ámbito eclesial, que se estima que es de $ 130 millones.
La gloria del Tomba pasó por "El Suplementario" para rememorar el cumpleaños de su querido club. Un hombre que es materia calificada para hablar del Bodeguero.
Se llama Marcelo Colombo y llegará de La Rioja en dos meses. El vocero Marcelo Dibenedetti se mostró muy alegre por esta noticia y afirmó que es un "hombre muy cercano a la gente".