Uno de los abogados de la Asociación Xumek denunció a través de una carta la conducta de la Iglesia y la falta de colaboración para llegar a un acuerdo de reparación para las víctimas.
El reconocido periodista de policiales llega este sábado 13 de octubre al Julio Le Parc con su libro “Secretos Sagrados”, que revela sin tapujos los casos de abuso sexual a menores en el interior de la Iglesia Católica.
Lo afirmó el abogado Carlos Lombardi, especialista en Derecho Canónico. Además explicó las responsabilidades de todas las instancias que debieron advertir el horror que ocurría en el Instituto Próvolo.
En Viva la Diferencia dialogamos con Carlos Lombardi, abogado constitucionalista acerca de lo ocurrido en General Alvear el pasado viernes. "El error de los funcionarios municipales es privilegiar a estos sectores" afirmó el abogado.
Soledad Gil, periodista e integrante de PAR -Periodistas de Argentina en Red por una comunicación no sexista- presenta el comunicado llevado adelante por esta Red respecto de los dichos del Papa sobre el aborto.
El Monseñor Alberto Bochatey, Master en Bioética y Licenciado en Teología Moral, explica la posición de la Iglesia Católica respecto de la gestación por sustitución.
El ex sacerdote,
referente de la Teología
de la Liberación
en Mendoza, Rolando Concatti, reflexiona sobre el Fenómeno que ha generado la
elección de Bergoglio como Papa de la Iglesia Católica.
Fue perpetrado por las Fuerzas Armadas con el propósito de matar a Juan Domingo Perón. El atentado se cobró la vida de más de 350 personas, muchas de ellas civiles.
Publicaron un comunicado en el que critican, punto por punto, la derogación del secreto pontificio para casos de abuso sexual, a la cual también tildan de "autoritaria". En el texto, compararon a la Iglesia con una asociación ilícita.
Fueron 136 los trámites realizados en 2018 contra 15 realizadas en 2015 para irse formalmente de la Iglesia Católica. Dos experiencias personales y un especialista en Derecho Canónico explicaron el fenómeno.
Diego Resentera, rector del Seminario provincial, explicó que desde hace 5 años se mantiene la cantidad de ingresantes. El impacto de las denuncias en el Instituto Próvolo.
Qué piensan referentes del evangelicanismo y cuál es la explicación del éxodo de creyentes de una religión a otra.. Contención, cebos económicos y una deidad más próxima.
El religioso quedó apartado de sus funciones hasta que se aclare su situación judicial. Está acusado de "dejar morir" a la mujer con la que mantenía una relación sentimental.
Desde el Caso Próvolo, en 2016, subió 40 % la cantidad de interesados en darse de baja en la religión liderada por el Papa. Lo afirmó a Carlos Lombardi, abogado especialista en Derecho Canónico.
La Iglesia Católica insiste en que no se modifiquen los ecosistemas, que la actividad se utilice como herramienta para "la lucha contra la pobreza" y que se impulse un "crecimiento inclusivo".