-
Junto a otro "libertario" y economista, José Luis Espert, y al demócrata Luis Rosales, están de gira para promocionar el Frente Avanza Libertad. "Existe un futuro próspero y posible, siempre y cuando sea liberal”, dijo.
-
"Silenciero”, el primer concierto de Paisaje Sonoro en Mendoza, es la obra basada en la obra del escritor mendocino.
-
En Radio U hablamos con el productor Bernardo Iglesias, quien lleva adelante este evento único en la provincia.
-
Gustavo Montoya, secretario de Bienestar de la Universidad, habló en Radio U sobre cómo están funcionando las actividades e instalaciones del lugar.
-
Aquellas personas que busquen viajar por el país se encontrarán "con aumentos de hasta el 50% en alquileres". Opción mendocina en casa: colonias de verano o piletas de lona.
-
Después de la repercusión que tuvo la anterior emisión con la participación de Gnyonpix, desde Kioto, Japón, aterrizamos en Sydney, Australia, para conocer un poco más de Wile Out Records, el sello de global club beats del dj Luny.
-
Un explosivo mixtape de vibras afro y mucho agite para la pista de baile se trae esta nueva emisión en cuarentena de "Vieja Nueva Escuela", con un set de DJ Doraemon.
-
En esta nueva emisión, descubrimos a los también conocidos como Frikstailers, importantes exponentes de la electrónica orgánica. Presentan, en exclusiva, su material inédito.
-
Jennifer Ibarra, médica veterinaria y presidenta de la Fundación Cullunche, contó que "es ilegal" tenerlas como mascotas. Explicó en detalle todos los riesgos que corre esta especie de la fauna silvestre.
-
A 50 años de su asunción, el escritor Jorge Baradit destacó en Radio U la relevancia de la imagen del expresidente en los movimientos de 2019 y en el reclamo de una nueva Constitución.
-
Se trata del libro "Barriletas cósmicas. Historia del fútbol femenino". Su escritora, la periodista y futbolista Ayelén Pujol, dialogó en Radio U sobre las luchas y desigualdades en este deporte.
-
Desde 2017 viene compilando material de distintos productores de electrónica orgánica que se ven atraídos por la riqueza de la música de raíz latinoamericana y su fusión con la instrumentación digital.
-
El periodista chileno Antonio Martínez explicó cuáles serán los próximos pasos a seguir, lo que implicó la votación y su comparación con el fraude de 1980.
-
A más de un año del estallido social, Chile decidirá si reforma o no su constitución, herencia del pinochetismo.
-
Quienes viajen a las playas del Atlántico tendrán un "estricto control" ante posibles síntomas de coronavirus, pero no será requisito el testeo previo. Habrá "centros de aislamiento" en los distintos municipios.
-
El referente nacional analizó junto a José Vargas los números que dio a conocer el Indec sobre la inflación y cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno y el Banco Central. "Los políticos hicieron de Argentina un país fracasado", cerró.
-
Así lo expresó a Radio U Claudio Acuña, uno de los trabajadores de la mina San José que en 2010 quedó atrapado 700 metros bajo tierra.
-
El gerente de IPC Pools, Javier Nieto, contó en Radio U que se ha multiplicado la demanda de piletas de fibra de vidrio, como una alternativa para estos tiempos en que será difícil vacacionar fuera de la provincia.
-
En Radio U hablamos con Camilo González, integrante de Prensa Chilena, para saber cómo sigue el conflicto en Chile.
-
Miguel Toconás, hermano de Mario (submarinista oriundo de Sierra Grande (Río Negro) y tripulante del ARA San Juan), contó en Radio U las situaciones sospechosas que vivió mientras el submarino permanecía desaparecido.