El ministro de Hacienda dijo que la recaudación provincial bajó incluso desde febrero. Además, aclaró por qué los municipios no pueden participar de la ayuda enviada por la Nación a la provincia.
La diputada Macarena Escudero (FIT) presentó un proyecto para que se derogue el artículo que fija esta exención. "Todos los mendocinos, independientemente de sus creencias, están financiando una institución que tiene privilegios por sobre el resto", afirmó.
La medida sólo se aplica en Guaymallén. El concejal Ignacio Conte explicó que se implementará cuando las obras en las calles sean muy extensas en el tiempo y prevean cortes de tránsito, como en el carril Godoy Cruz o en calle Avellaneda.
Los empresarios de esta actividad expusieron un análisis del impacto económico, incluyendo la generación de empleo y ganancias de la producción, haciendo hincapié en la alta presión tributaria definida por el Gobierno.
Empresarios del sector vitivinícola y funcionarios del gobierno provincial se reunieron el martes de la semana pasada con el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, para pedir soluciones a sus múltiples problemáticas.
Habla Roberto Macho (Secretario General de ATE). "Lo que está haciendo Cornejo es institucional", dijo en referencia a la obligación de empleados estatales a no tener deuda con organismos estatales. #UnidiversidadNoticias
Miguel Calvete, presidente del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM), argumentó que la situación en este tipo de empresas es "insostenible" por el costo laboral y salarial que implican.
La mayor parte del precio de los productos que se exhiben en los shoppings y comercios del centro está explicado por los costos comerciales, asociados al marketing de lo que se va a comprar. Sólo una pequeña fracción tiene que ver con la producción: mano de obra y materia prima, entre otros.
En “Tire y Afloje” dialogamos con Carlos Iannizzotto, gerente de la Asociación de Cooperativos Vitivinícolas Argentinas (Acovi), quien explicó las sensaciones en torno a la exención a los impuestos a los vinos espumantes.
En diálogo con La Posta, el diputado nacional por Mendoza Guillermo Carmona se refirió al tema del gravamen a los vinos para financiar la Ley del Deporte, medida que hoy en plenario de comisiones, el oficialismo decidió dar marcha atrás, debido a las críticas y a la grave situación que vive el sector vitivinícola.
El director de la Agencia Tributaria Mendoza (ATM), Claudio Gil, explicó, en el aire de Café Universidad, los detalles de la nueva moratoria sobre tasas provinciales.
El viernes, el Juzgado Dos de la
provincia de Mendoza dio lugar al amparo por el aumento de gas y frenó la
medida para los bimestres de junio-julio y agosto-septiembre.
La suba rige a partir de las 0 de este sábado, lo que incluye el ajuste diferencial por el incremento del componente impositivo de la nafta y el gasoil.
Para mañana está prevista la actualización de los impuestos internos a los combustibles. El ajuste impulsaría subas de al menos el 1,5 % en naftas y el 3 % en gasoil.
El jefe comunal de San Carlos, Rolando Scanio, decidió suprimir una serie de tasas municipales para ayudar a vecinos de la zona y emprendedores a superar la crisis económica provocada por la pandemia.