La provincia se convirtió en el eje de la industria publicitaria, de la producción de contenidos digitales y de la creación de videojuegos del país. Buscan vías de financiamiento para desarrollar más el sector.
Miguel Acevedo, conductor de la Unión Industrial Argentina, dijo que tienen expectativas de crecimiento, luego de 18 meses de caída en la mayoría de los sectores.
El especialista Gerardo Neugovsen y la vicedecana de la Facultad de Educación, María Ximena Erice, hablaron sobre las oportunidades que ofrece la "economía creativa" en la vida de los mendocinos.
Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), exigió que cesen los aumentos porque el sector "no puede pagar la energía" debido a la crisis que atraviesa.
José Urtubey, dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), explicó cómo impactan la inflación y las exportaciones a la hora de competir con el mundo.
Los protagonistas son Gino Tubaro, un joven y premiado inventor, Franco Mazzocca, estudiante de ingeniería industrial de la UNCUYO, y Valentino, un nene de 9 años que le falta una mano. El pequeño tiene hoy, gracias a los dos primeros, una prótesis que la reemplaza.
Juan Carlos Sacco, secretario de la Unión Industrial Argentina, dialogó respecto de los despidos en el sector. Destacó, al respecto, que el número podría haber sido mucho mayor si la industria no hubiese sido "extremadamente responsable".
La iniciativa tiene como objetivo potenciar y hacer conocer al gran público la carrera de Diseño Industrial. Se trata de un ciclo de charlas con especialistas, profesionales y expertos en distintas áreas que tocan el diseño industrial desde distintas perspectivas.
Vapore Pro, es el empresa mendocina que ha desarrollado un sistema tecnológico de limpieza industrial en base al vapor, generando 90% en ahorro de agua, 60% de mano de obra y 50% en energía eléctrica. Para conocer sobre esta técnica, en Genet Sin Swing conversamos con Martín Ramos, socio fundador de la empresa.
Gastón Estévez, de Industrias Creativas de Secretaría de Extensión Universitaria, comentó en Radio Universidad sobre la plataforma Nido, un espacio de difusión, exhibición, intercambio y comercialización de productos y proyectos para fomentar el diseño industrial.
Hoy en la Nave cultural se presentó NIDO, una plataforma que busca fomentar la importancia del diseño industrial como factor de innovación y valor agregado.
En el marco del 205º aniversario de la Policía de Mendoza, el gobernador Francisco Perez también se refirió de la inequidad en la coparticipacion federal de impuestos.