Constanza Argentieri, de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), dijo en Radio U: "Se han agrandado las brechas de desigualdad que ya existían".
Ángeles Balderrama, periodista de Unidiversidad, dialogó con especialistas que explicaron cuáles son los problemas de crecer bajo estos modelos perjudiciales.
Empezó a coleccionarlas luego de que falleció su madre, casi por casualidad. Luego de visitar un museo en el exterior y otro en Buenos Aires la afición se convirtió en una compulsión.
Se trata del motor de búsqueda que la compañía implementó para que los más pequeños accedan a la información que buscan sin riesgos de contenido inconveniente o dañino.
La referente nacional de La Colectiva y diputada del Parlasur llegó a Mendoza para la presentación de este libro que escribió junto a Nadia Fink. Su visión crítica, feminista y comprometida pasó antes por el aire de Radio U.
"Infancia en Deuda" es una causa que reúne a diez ONG -ELA, ACIJ, ADC entre ellas- que accionan en defensa de los derechos de la infancia. Su principal objetivo es asegurar el cumplimiento de la Ley 26.061 -promulgada en 2005- que, además de crear el cargo del/de la Defensor/a del Niñx, incluye entre otros puntos la realización de una encuesta nacional nutricional que informe sobre la situación actual de la niñez; la implementación de una política coordinada e integral para cumplir con los derechos de la primera infancia, y la asignación del presupuesto necesario para garantizar las necesidades de niños, niñas y adolescentes.
Gabriela Mansilla, autora del libro “Yo nena, yo princesa” y activista por los derechos de las niñas y niños trans invitó en Siempre es Hoy a reflexionar y debatir sobre Infancia Trans. En primera instancia, a las 16Hs en la Facultad de Derecho de la UNCuyo y mañana a las 10Hs en la Sala Cultural malvinas Argentinas (San Miguel 1540 de Las Heras).
Nicolás Arévalo, de 4 años, murió por contaminación con un agrotóxico soltado en una chacra ubicada en el Paraje Puerto Viejo, en Corrientes. El juicio por este caso se desarrollará en noviembre en el Tribunal Oral Penal de la ciudad de Goya. Julián Segovia, miembro de la fundación Infancia Robada y abogado en la causa, explicó cómo se tratará el primer proceso de este tipo en el país.
Jendery Jaldin, psicóloga, dicta el taller de "des-princesamiento" en la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de la Municipalidad de Iquique, Chile. Comentó los detalles de esta iniciativa en La Mañana de Radio Universidad.
El Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, brindó su parecer sobre el debate presidencial. Cuestionó la política de salud e infancia del candidato Macri. Cobertura especial de Radio Universidad.
Mariana pertenece a una familia cuidadora. Señala que el Órgano Administrativo Local (a cargo de la protección de la niñez en nuestra provincia) retrasa, en un caso particular, el dictado de una medida que impulsa el proceso de adopción.
Este dato forma parte de la investigación "La niñez en los noticieros", realizada por el Capítulo Infancia de Periodismo Social y el Observatorio de Televisión de la Universidad Austral.
La situación sanitaria impuso ciertas dificultades para que las infancias puedan aprender y experimentar a través de pares. Sin embargo, pese a sentirse en el limbo entre cuidarse y jugar, niños y niñas encontraron alternativas para continuar con la actividad. El involucramiento de la familia resulta un componente clave.
Los últimos tres años en materia económica dejaron como saldo un porcentaje escalofriante de argentinos y argentinas por debajo de la línea de pobreza. Cómo se presenta este 2021 para mejorar la situación de vida de diecinueve millones de personas.
Así lo expresaron integrantes de la comisión de Desarrollo Social de Diputados, quienes buscan agilizar los tiempos de otorgamiento para cumplir con la ley.