Raúl Levrino, secretario de Seguridad Ciudadana, contó de qué se trata esta modalidad de sanción. Desde el centro de monitoreo se realizarán las multas electrónicas, que serán enviadas a los domicilios de los infractores.
Entre las infracciones más recurrentes cometidas por los conductores encabezan la lista circular con las luces bajas apagadas, la falta de licencia de conducir, no usar cinturón de seguridad y las intoxicaciones alcohólicas.
El municipio sigue los pasos de Tupungato y Luján para ser uno de los lugares libres de pirotecnia. Las infracciones podrían ser de hasta 50 mil pesos.
Desde hoy, una empresa correntina es la encargada de recaudar por las infracciones de tránsito. Al mes se labran actas por $80 millones pero sólo se logra cobrar $13 millones.
Es por incumplimientos en la exhibición de precios, rotulado y origen, por no respetar el programa Precios Cuidados y mostrar publicidad engañosa. Hay grandes cadenas involucradas en la estafa comercial.
Según un estudio privado, el 90 % de los conductores admite que comete infracciones de tránsito pero dice que maneja bien. Las faltas más comunes son la no detención en la señal de "Pare" y el exceso de velocidad.