La prestigiosa institución latinoamerciana seleccionó a la física Karen Hallberg por su actividad científica de alto nivel y sus aportes para el progreso de la ciencia y la integración de América Latina y el Caribe, a través de la cooperación.
Los interesados tendrán hasta el 31 de mayo para anotarse en esta carrera que estimula a los estudiantes a plantear y resolver problemas con actitud crítica y creativa. Materia condensada, óptica, y colisiones atómicas son algunas áreas de investigación que podrán abordar en sus tesis.
El Consejo Interuniversitario Nacional y ONU Mujeres acordaron poner en marcha un plan para fortalecer las políticas de género del sistema universitario nacional. En la elaboración participó el Instituto de Estudios de Género y Mujeres de la Universidad.
Una serie de 8 capítulos rescata los estudios realizados sobre las colecciones a resguardo del MMAMM. Se armó con material de archivo del Museo y del Instituto de Historia del Arte de la UNCUYO. El ciclo se puede ver los miércoles por el Instagram de la Ciudad de Mendoza.
En una jornada virtual se explicará en qué consiste el certamen IB50k que impulsa el Instituto Balseiro para financiar iniciativas que propongan constituir oportunidades de negocios en base a desarrollos tecnológicos originales. La cita es el 13 de mayo a las 17.
Hasta el 31 de mayo podrán inscribirse los interesados en participar de esta formación anual que realiza el Instituto Balseiro en octubre, con estadía en el Centro Atómico Bariloche. El tema de este año está vinculado a la energía magnética.
Estudiantes, profesores y egresados del Instituto Balseiro de la UNCUYO se han puesto al frente de proyectos que buscan aportar soluciones concretas en la lucha contra el coronavirus.
En el marco del “Ciclo de Webinars para el territorio sobre COVID-19", la UNCUYO dará una charla virtual sobre el uso de la app, dirigida a egresados de la Universidad, comerciantes y empresarios de PYMES. Se emitirá el 27 de abril a las 17, por el canal de Youtube de Señal U.
El 22 de abril de 1955 se firmó entre la Comisión Nacional de Energía Atómica y la UNCUYO el convenio de la creación de esta institución que se dedica a formar profesionales en Física e Ingenierías para contribuir al desarrollo del país.
El Instituto de Estudios de Género y Mujeres de la UNCUYO recuerda los canales de contacto para que mujeres e identidades sexogenéricas no binarias víctimas de este tipo de violencia puedan solicitar ayuda.
Podrán hacer consultas en clínica médica, odontología, ginecología, nutrición, psicología y psiquiatría, entre otras especialidades. Deben sacar turno por teléfono o vía mail.
Es un curso online pensado para que los estudiantes y el personal aprendan acerca de sistema de gestión de residuos en la Universidad. Lo ideó el Instituto de Ciencias Ambientales y ya está disponible.
Bernardo Iglesias, productor de shows, predijo un 2020 sin ningún espectáculo. Qué se hará desde la música y el teatro para seguir brindando arte a los mendocinos y mendocinas.
Los interesados en postular a la nueva edición del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica tienen plazo hasta el 10 de agosto para presentar sus propuestas. Se otorgarán importantes premios en dólares.
Chicos de escuelas secundarias de todo el país pueden escribir una monografía y participar por 15 becas para conocer las instalaciones del Instituto de la UNCUYO y del Centro Atómico Bariloche. El 22 de junio vence el plazo para inscribirse y presentar trabajos.
Estudiantes trabajarán para concientizar a la comunidad universitaria, capacitar sobre la gestión sostenible y fortalecer la difusión de proyectos y actividades que se realizan en la Universidad en temas de ambiente-sociedad. Hay tiempo de inscribirse hasta el 6 de abril.
El Instituto de la UNCUYO ofrece cuatro carreras de grado y tres maestrías en Física e Ingeniería. Los estudiantes recibirán becas para completar sus carreras en la ciudad de Bariloche.