-
El investigador y docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCUYO Enrique Miranda habló sobre el supuesto hallazgo de la NASA y arrojó claridad sobre este polémico tema.
-
El analista internacional, Augusto Fox, explicó que Rusia y China tomaron posiciones diplomáticas durante el conflicto entre Estados Unidos con Irán.
-
El periodista Mariano Del Mazo publicó a fines 2019 "Entre lujurias y represión", libro que repasa la carrera de Serú Girán, uno de los grandes grupos del rock argentino. En esta entrevista nos contó todos los detalles.
-
Federico Nolasco, analista internacional, comentó en Señal U qué repercusiones hubo en Medio Oriente y el mundo occidental.
-
Así lo afirmó el politólogo y analista internacional Damián Szvalb, tras el asesinato del general iraní, Qasem Soleimani.
-
Luis Palma Cané, economista y especialista en temas internacionales, habló con Radio U para analizar el nivel de máxima tensión entre ambos países.
-
Uno de los refuerzos de Maipú dialogó en exclusiva con “El Suplementario” sobre su elección de sumarse al Cruzado, la cantidad de refuerzos de jerarquía, entre otros temas.
-
El diputado nacional habló con Radio U en pleno debate en Diputados por el tratamiento de ley de financiamiento de los partidos políticos.
-
"Nos sorprendió que se haga pública”, dijo a Radio U el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits.
-
Alumnos de la carrera de Bromatología protestan contra los cambios que, dicen, ubican a un bioquímico por encima de ellos a la hora de firmar un informe.
-
Nuevamente la selección iraní clasificó a una copa del mundo. Será su quinta participación en el torneo de fútbol más importante e integrará el difícil grupo B junto a Marruecos, Portugal y España. A continuación repasaremos la historia del conjunto asiático y conoceremos cómo se prepara para esta cita mundialista.
-
Así se manifestó uno de los diputados nacionales por Mendoza antes de ingresar al debate en el Congreso. Cobertura especial de Noelia Delgado para Unidiversidad, el sistema de medios de la UNCUYO.
-
El ministro de Defensa brindará un informe acerca del estado técnico del submarino y deberá responder preguntas de la Comisión Bicameral que investiga el caso, entre ellas, cuál era la verdadera misión del navío.
-
Iranilde da Silva, integrante del Movimiento Sin Tierra de Brasil, detalló la situación social de su país tras el juicio al expresidente Lula Da Silva y aseguró: "La mayoría del pueblo está triste y preocupado por el futuro".
-
Adrián Albor explicó que la causa por supuesta traición a la patria es "incoherente y ridícula" desde su concepción. Aseguró que hay "una persecución política descomunal y desagradable" y avisó que los jueces que hoy están actuando sin impunidad "en un futuro deberán rendir cuentas ante el pueblo y la Justicia argentina".
-
El arquero bicampeón con Leonardo Murialdo habló sobre el nuevo título obtenido por la entidad de Villa Nueva, el Clausura 2017. Además comentó lo que se viene para el Canario: los cuartos de final de la Liga Nacional.
-
José Luis Miranda, jefe de Preventores de Mendoza, explicó que tanto gremios como municipios violaron el Código de Convivencia vigente, ya que provocaron "caos vehicular" durante una manifestación. Mirá el video.
-
Ante los últimos acontecimientos en Europa y Oriente Medio, las principales potencias armamentísticas ponen sobre el tapete el sistema de "defensa" por medio de la posesión de armas nucleares.
-
Huracán Las Heras continúa su preparación de cara al partido que definirá a uno de los finalistas por el ascenso. Tres serán las modificaciones obligadas que deberá realizar el cuerpo técnico.
Por otra parte, todos los finalistas se definirán el domingo.
-
Iranilde Da Silva, referente del Movimiento de trabajadores rurales sin tierra de Brasil, está en Mendoza para participando junto a José Luis Caraggiodel Seminario obre Economía Popular y Soberanía Alimentaria, en Lavalle. La dirigente social brasileña aseguró a Radio Universidad, que el Movimiento en toda Latinoamérica busca avanzar en la reforma agraria que les asegure su desarrollo.