-
Por el Día Internacional de la Lucha contra la desertificación, la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado junto con la Embajada y el Consulado de Israel en Mendoza realizarán un encuentro el 30 de junio, a las 11, a través de youtube live. Reflexionarán sobre esta problemática y sus desafíos.
-
Una herramienta científica actuará como un alerta para medir la circulación del SARS-CoV-2, mientras la pandemia afecte a Mendoza. También será apropiado para seguir a otros virus que acechan a la población.
-
Galit Ronen fue recibida por el rector Daniel Pizzi. Desde la Universidad buscan afianzar vínculos con este país y generar instancias de colaboración, sobre todo en temas comunes con Mendoza.
-
El torneo, que contará con la presencia de equipos de la Superliga de Mendoza, se dividirá en dos zonas de cinco equipos cada una. La final se definirá a partido único.
-
El básquet de Mendoza comienza a definirse y las finales están a la vuelta de la esquina. En Superliga mañana podría haber campeón.
-
En su columna sideral en "QTH", Walter García habló sobre lo que pasó con la nave israelí, la primera financiada con fondos privados.
-
Ya están los resultados de las autopsias. El periodista Ignacio de la Rosa habló con Radio U.
-
Así opinó Husni Abdel Wahed, embajador palestino en Argentina, respecto del frustrado encuentro entre las selecciones de fútbol de esos países. Cómo quedan las relaciones entre nuestro país y el Estado de Palestina tras el incidente.
-
Alejandra Luco, analista internacional especializada en Medio Oriente, dialogó con Radio U respecto de la inauguración de la embajada estadounidense en Jerusalén y explicó la fluida relación que existe entre los países, pese a lo que piensa la mayoría de la gente a lo largo de la historia.
-
Daniel Pizzi se reunió con Ilán Sztulman en la UNCuyo para discutir temas vinculados con innovación, tecnología y cooperación.
En ese sentido analizaron la posibilidad de articular proyectos en conjunto a través de programas de movilidad docente y estudiantil.
-
Habla Alejandro Roisentul (Cirujano Maxilofacial). "Esta es una misión humanitaria para salvar la dignidad del ser humano", dijo el argentino que asiste a los refugiados sirios en Israel. #UnidiversidadNoticias
-
Habla Alejandro Roisentul (Cirujano Maxilofacial). Trabaja en hospital desde 1998. En el 2006, en la guerra del Líbano, durante 40 días cayeron misiles diariamente en el hospital. En 2013 estalla guerra civil en Siria y nos agarró de sorpresa", recordó el médico. #UnidiversidadNoticias
-
El periodista Francisco Silva repasó la votación realizada en la Organización de Naciones Unidas sobre el desbloqueo a Cuba, en la que Estados Unidos e Israel, por primera vez, se manifestaron en abstención.
-
Intereses geopolíticos.
-
Trasfondos.
-
El conflicto con Israel.
-
El panorama mundial de los enfrentamientos armados.
-
Así se titula la muestra de este prestigioso artista en la Sala de Arte Libertad.
-
Recordando y conmemorando a las víctimas y sobrevivientes del primer atentado terrorista que vivió la Argentina, conversamos con Jorge Cohen, quien sobrevivió a esta tragedia y en su momento era jefe de prensa de la delegación diplomática.
-
La socióloga Batia Siebzehner expuso en la Facultad de Filosofía y Letras sobre la sociedad israelí: el real significado del sionismo, el peso de la religión, la guerra, el conflicto, los cambios posibles y el miedo como determinante político.