-
Por Germán Marcelo Farina, abogado de la UNCUYO.
-
La abogada constitucionalista se refirió a la importancia de un debate social, al acuerdo con la mayoría de los sectores políticos y a los pasos que debería seguir el proyecto de modificación.
-
El ministro de Gobierno habló sobre la decisión de la oposición de no acompañar la reforma constitucional. Pidió un debate serio en la Legislatura.
-
Su meta fue realizar “un análisis sobre la propuesta de reforma y el nuevo proyecto” abordado desde distintos ejes constitucionales
-
Se trata de tres instituciones que funcionan desde hace más de quince años: la Escuela Agroecológica, el Bachillerato Popular Violeta Parra y la Casita Trinitaria, de Mendoza Capital, Guaymallén y Lavalle, respectivamente.
-
Se trata del actor, docente y dramaturgo Sacha Barrera Oro, que será representante del ente que se dedica a ejecutar las políticas culturales en el sector.
-
A 50 años de su asunción, el escritor Jorge Baradit destacó en Radio U la relevancia de la imagen del expresidente en los movimientos de 2019 y en el reclamo de una nueva Constitución.
-
En un contexto desafiante por la pandemia del COVID-19 en el mundo y con las herramientas de la virtualidad, el Instituto Nacional de la Música disertará jueves y viernes. Su vicepresidenta, Paula Rivera, dialogó en Radio U.
-
El periodista chileno Antonio Martínez explicó cuáles serán los próximos pasos a seguir, lo que implicó la votación y su comparación con el fraude de 1980.
-
A más de un año del estallido social, Chile decidirá si reforma o no su constitución, herencia del pinochetismo.
-
Así lo aseguró el economista Mariano Fernández, invitado en "Chat Económico". “El shock externo nos vino a pegar justo en el peor momento”, señaló sobre la pandemia.
-
Diversos especialistas del Derecho, la Política, la Economía y las Ciencias Sociales de la UNCUYO, siguen debatiendo sobre la modificación de la Carta Magna mendocina.
-
La Universidad Nacional de Cuyo ha puesto, en un ciclo de conferencias, a sus principales referentes del Derecho, la Política, la Economía y las Ciencias Sociales para analizar en profundidad, la reforma de la Constitución de Mendoza
-
El presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza opinó en "Chat Político" sobre la reforma constitucional presentada el 11 de agosto por el gobernador Rodolfo Suarez.
-
El Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) realiza un ciclo de charlas virtuales para poner en valor la gestión del arbolado en Mendoza, dando a conocer problemáticas y beneficios.
-
Por Marisa Herrera y Natalia de la Torre, abogadas y especialistas en Derecho de Familia.
-
El periodista Yumber Vera Rojas dialogó con Radio U sobre la obra de la cantante, actriz y escritora que falleció este lunes a los 54 años.
-
El martes 7 de julio será la conferencia del co-fundador de la empresa Untech, Alberto Ramos. Y el miércoles 8, la evaluadora experta del IB50K, Laura Totonelli, ofrecerá claves sobre planes de negocios. Son algunas de las propuestas que ideó el Instituto Balseiro para los jóvenes tecno-emprendedores que quieran participar de la nueva edición.
-
La primera charla será el miércoles 1 y el viernes 3 de julio, se centrará en los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Economía Circular, y estará a cargo del economista Heraldo Muñoz. A través de esta serie de conferencias, el Instituto Tecnológico Universitario y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) buscan la actualización técnico-profesional de estudiantes y graduados de ambos países.
-
La destacada institución argentina seleccionó al físico Alberto Caneiro por su trayectoria académica y aportes a la ciencia de materiales. “Es el reconocimiento de los pares, que pienso es el más valioso”, expresó el egresado y profesor jubilado del Instituto de la UNCUYO.