La candidata a ministra de la Suprema Corte dijo que "todo abogado aspira a llegar" a esa posición. Señaló que la sociedad demanda mujeres en puestos de decisión y dijo que aspira a que haya una gobernadora mujer.
Así lo establece un acuerdo que firmaron el presidente de la Corte, Jorge Nanclares, y el decano de la Facultad de Derecho, Fernando Pérez Lasala. Serán algunos casos de Derecho de Familia y Sucesiones.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia habló sobre los cuestionamientos de distintas organizaciones hacia el Juez por considerar que carece de perspectiva de género. "La imputación de misógino es gratuita, seguro se debe a algún error de redacción en una sentencia", declaró.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza dijo que el máximo tribunal consideró que el adicional sirve "para fomentar la asistencia perfecta o el presentismo, para hacer más eficiente al sistema". También dijo que en el Poder Judicial "hay un uso abusivo de los permisos y las licencias".
El presidente y uno de los ministros del máximo tribunal de Justicia de Mendoza, Jorge Nanclares y José Valerio, explicaron que la realización de una audiencia pública en relación al tema de la fractura hidráulica los ayudaría a tomar una decisión equilibrada. Esto es, que respete el ordenamiento jurídico y escuche los requerimientos sociales.
El sindicato se reunió con Jorge Nanclares, el presidente de la Suprema Corte, con la necesidad de reanudar las paritarias y mejorar las condiciones de trabajo. Carlos Ordóñez, secretario general, explicó que se quedaron afuera de las discusiones salariales por segundo año consecutivo ya que el ministerio de Trabajo no los considera aptos para paritar.
Entrevistas a referentes políticos sobre temas de actualidad. Este es el último programa del ciclo. Nanclares, en esta edición, da su perspectiva y análisis sobre la situación de la justicia mendocina.
Cómo deberían ser las cárceles según la ley y cómo son en la realidad, según el supremo Jorge Nanclares. El abordaje judicial ante la nueva política criminal.
En el inicio del Año Judicial, el presidente de la Suprema Corte se refirió a la medida que presentaron algunos jefes comunales del PJ para poder ser reelegidos. El 9 de marzo es la fecha límite.
Así lo decidieron por mayoría los ministros del Máximo Tribunal. Será su segundo período como titular del organismo. Un breve repaso de su pensamiento político.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia reflexionó acerca de las demoras en la aplicación del nuevo Código Procesal Penal en toda la provincia. Además, explicó algunas de las modificaciones.