Tras la exitosa primera jornada en la que participaron más de 170 personas, el jueves 17 se desarrolló la segunda parte del eje “Ciencia y Sociedad”, en el que se abordaron los subejes: Carrera de investigador; Investigación y Emprendedorismo; Innovación y Transformación Digital.
El jueves 10 de septiembre se desarrolló la primera parte del ciclo "Desafíos para actualizar el sistema". Se abordó el eje “Ciencia y Sociedad” con los temas: "papel de la ciencia en la sociedad"; "vínculo investigación-empresa" y "mujeres y ciencia".
La secretaria Académica, Dolores Lettelier, habló en Radio U sobre el desafío que hay por delante para pensar el nuevo rol de los docentes y estudiantes. En las jornadas, exponen referentes nacionales e internacionales.
Será el 28 de noviembre a las 9 en la facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Especialistas abordarán el tema a través de conferencias, talleres, exposición de publicaciones y conversatorios, entre otras actividades.
Investigadores y docentes se reunirán del 13 al 15 de noviembre en Filosofía y Letras, con la mirada puesta en la reflexión lingüística de la investigación al aula.
El viernes 8 y sábado 9 de noviembre se realizarán las III Jornadas que reúnen a artistas de ese género y el escenario será la Nave UNCUYO. Habrá charlas, dibujo en vivo, ferias y mesas redondas.
La facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO realizará unas jornadas para reflexionar sobre aquel suceso decisivo del itinerario cultural argentino y latinoamericano. Será del 30 de octubre al 1 de noviembre.
Hasta el 21 de octubre se recibirán resúmenes y propuestas. Durante tres días los asistentes podrán intercambiar y conocer lo que se hace en la región. El encuentro será en la sede Campus de la Facultad de Educación el 27, 28 y 29 de noviembre.
Por medio de representaciones teatrales, conferencias y cursos la Facultad propone acercarse al mundo grecorromano y reconocer su presencia activa en distintos aspectos de la cultura local.
Del 9 al 11 de octubre, la facultad de Filosofía y Letras propone adentrarse en la cultura grecolatina y reconocer su presencia activa en todos los ámbitos de la sociedad local.
Especialistas y referentes sociales, académicos y políticos, abordaron el tema en las Primeras Jornadas Universitarias de Debate sobre Legislación en Materia de Género.
A lo largo de una semana la Facultad realiza controles gratuitos para la comunidad y capacita en distintas especialidades a graduados, profesionales, docentes y estudiantes.
Es el tema que abordarán especialistas y referentes académicos, políticos y sociales a través de diversos paneles. Será el miércoles 2 y jueves 3 de octubre en el Cicunc.
Una Unidad Móvil para atención gratuita de salud bucal y un encuentro con especialistas destacados, son algunas de las propuestas que preparó la UNCUYO para celebrar la disciplina. Se concretarán del lunes 30 al viernes 4.
El jueves 12 y el viernes 13 estudiantes de nivel secundario y superior conocerán laboratorios y sectores del Instituto de Histología y Embriología de Mendoza y de la facultad de Ciencias Médicas.
Fue en las jornadas que la UNCUYO dedica a analizar la transparencia electoral. De la apertura participaron expertos, la vicegobernadora y el secretario de la Junta Electoral de Mendoza.
La vicegobernadora indicó que la gente toma poco contacto con quien se postula y luego se siente defraudada cuando el candidato no cumple sus expectativas. Escuchá la entrevista con Radio U.