La politóloga Débora Gez analizó el comportamiento del electorado respecto de las denominadas "terceras fuerzas" y cuáles son los alcances de propuestas como el Mendoexit.
El diputado contó qué dejó la reunión sobre el coronavirus entre Fernández y legisladores de todos los colores políticos. Asimismo, elogió las medidas tomadas por Suarez en Mendoza.
El candidato a presidente por Consenso Federal se reunirá con distintas cámaras empresarias de la provincia junto al aspirante a gobernador por Protectora.
El diputado y precandidato a Gobernador de Protectora habló en Radio U sobre sus propuestas y criticó las encuestas electorales afirmando que se manipulan "para torcer al electorado".
El diputado José Luis Ramón declaró que quiso aliarse con Omar De Marchi para las próximas elecciones gubernamentales, pero el lujanino se negó. Aún no confirmó quiénes serán los precandidatos de este partido.
Se realizó un audiencia pública entre empresarios, consumidores y directivos del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) en la que se analizaron los valores de las facturas de luz para los próximos cinco años. El diputado nacional José Luis Ramón señaló que pidió informes "sobre las inversiones que debieron hacer las empresas distribuidoras y que ningún dato fue aportado".
El diputado del Partido Intransigente, que aseguró que sufrió escraches en su despacho, se refirió al cambio de postura en cuanto al proyecto de legalización del aborto de su compañero de espacio. "A veces es difícil conciliar los valores con las decisiones que uno tiene que tomar porque se tiene que votar con integridad", declaró.
El diputado nacional (PI) presentó un proyecto de ley para que la provincia tenga el mismo cuadro tarifario que la Patagonia. Dio sus argumentos a Radio Universidad.
El diputado del PI justificó el cambio de tickets no utilizados para viajar por dinero diciendo que es parte de la dieta de los legisladores. Además, afirmó que "los de la izquierda dicen ser éticos por no intercambiarlos pero sí lo hacen para su partido político".
Ecogas podría realizar un aumento del 50 % y el diputado nacional José Luis Ramón (PI) insiste en que la suba es "una barbaridad" y que antes debería extenderse el servicio a las zonas que no lo poseen.
Esta semana comenzaron las audiencias públicas convocadas por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para determinar la actualización de facturas de las empresas transportistas y distribuidoras de ese servicio a partir de abril de este año. El diputado José Luis Ramón (PI) e integrante de la ONG Protectora, participa de los debates reclamando que la provincia sea considerada como zona con características climáticas patagónicas.
El legislador intervino en la comisión donde se está tratando el proyecto de modificación de la ley que fija un organismo de control. Su participación no fue bien recibida por sus colegas en el recinto al afirmar que el único interés del Gobierno es beneficiar a los empresarios.
El diputado nacional (PI) e integrante de la ONG Protectora pidió la nulidad de la audiencia pública que se realizó en vistas a la licitación de la red del área metropolitana. "Vamos a llegar a la Suprema Corte porque esta dictó una sentencia que ordena poner en funcionamiento un ente de control que el Gobernador no cumple", advirtió.
El diputado nacional por Mendoza por el Partido Intransigente se refirió al tratamiento que le dará la Cámara baja al proyecto de reforma previsional. Pidió separar el paquete de leyes porque también está el de reforma tributaria que "vende la autonomía de las provincias".