Atraviesan cambios tanto a nivel físico como emocional. Por ello, debemos estar preparados para comprender sus preocupaciones, saber cómo comunicarse con ellos, entender su desarrollo.
El Voluntariado de Acción Laboral es un espacio donde las personas pueden adquirir herramientas para mejorar sus condiciones de empleabilidad. Hay tiempo de anotarse hasta el viernes 13 de noviembre.
Así lo aseguró la especialista en coaching Victoria Barba, que además explicó que "es preocupante el mensaje que bajan los adultos" en esta época "tan compleja y dura" que atraviesa el mundo.
El Consejo Empresario Mendocino (CEM) distinguió a ocho emprendedores de la provincia por sus aportes a la sociedad. Entre ellos hay tres profesionales de la Universidad.
En 2017 se sancionó una ley para revertir la situación de desprotección, pero organizaciones aseguran que no se cumple. Informe de Ángeles Balderrama, periodista de Unidiversidad.
En su columna semanal de Tecnología, Gustavo Talavan habló de estos jóvenes de entre 20 y 35 años, que ganan su propio dinero, son sibaritas y están todo el tiempo conectados. Los detalles de una generación que está en boca de todos.
Fue la cualidad que señaló como distintiva la secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Educación de la UNCUYO, Ana Torre. Ideó el programa Semillero, que comenzó en 2014 y continúa vigente. Derribar mitos y acompañar a los que se inician.
Casi la mitad de la participación de los proyectos de investigación corresponden a Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Dentro de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO, se realizan en estas especialidades.