Valentina Castro, investigadora y analista del Centro de Economía Política de Argentina, brindó detalles sobre los posibles beneficios de la ley de movilidad previsional en el aire de Radio U.
Liliana Mathus, abogada previsional, destacó en Radio U que en la nueva ecuación ya no se incluirá la tasa de inflación; los aumentos regirán en base a la evolución de los salarios y la recaudación por parte la Anses.
La abogada previsional Liliana Mathus explicó los requisitos especiales que necesita un maestro de primaria para iniciar su trámite jubilatorio y detalló los beneficios diferenciales con los que cuenta.
El candidato a diputado nacional del Frente de Todos dijo que se trata de una medida de emergencia que empezaría a aplicarse si ganan Anabel Fernández Sagasti y Alberto Fernández
La abogada previsional Liliana Mathus explicó que "aquellos que no la hayan rechazado" aún pueden ingresar a la compensación de haberes jubilatorios y de pensiones.
La política económica del Gobierno de Mauricio Macri proponía que todos los ajustes fueran escalonados. Pero ahora, con la llegada del FMI, el proceso se acelerará. El análisis del economista José Vargas.
Desde que asumió, el Gobierno ha utilizado el método del "prueba y error" en varios asuntos, la mayoría de ellos sensibles a la ciudadanía y al arco político.
El proyecto prevé una nueva fórmula para actualizar los haberes de los jubilados con actualizaciones cada tres meses. Hubo fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición.
Los incrementos en las jubilaciones fueron menores a los que les habrían correspondido en caso de mantenerse la Ley de Movilidad de la anterior administración. En la nota, la comparación caso por caso.
Según afirmó el mandatario, el mes que viene se pretende hacer una “corrección” en el salario de los adultos mayores para que no queden por debajo de la línea de inflación.
La propuesta, que deberá ser analizada por ambas cámaras, excluye a la inflación como método de ajuste y la cambia por la evolución de los salarios y de la recaudación impositiva. Regiría a partir de marzo próximo. Infografía.
En la nueva ecuación, ya no se incluirá la tasa de inflación; los aumentos regirán en base a la evolución de los salarios y la recaudación por parte del Estado.
La entidad legislativa intentará llegar a un consenso sobre la nueva fórmula de movilidad jubilatoria para tratarla en las Cámaras y transformarla en ley.