En el espacio filosófico de Radio U, hablamos con Julieta Kordys sobre el libro de Silvia Federici “El Calibán y la bruja”, y su relación con el capitalismo y la desvalorización del cuerpo femenino.
En el espacio dedicado a la filosofía en "Este Lejano Planeta", hablamos con la docente y filósofa Julieta Kordys sobre esas lógicas de la eterna felicidad que se imponen en la actualidad.
En el marco de los talleres de filosofía dictados por Julieta Kordys, se analizará la película griega "Canino", un cuestionamiento a la educación familiar abordado desde el psicoanálisis.
Julieta Porta formó equipo junto a un guatemalteco y dos ex alumnos del CUC. El grupo elaboró "Flut Mapper", que resultó elegida entre más de 2 mil propuestas de todo el mundo. Mirá en qué consiste.
La dupla responsable de los talleres de filosofía, Pablo Torre y Julieta Kordys, pasó por "Sustancia" para hablar sobre los vínculos atravesados por las nuevas tecnologías.
La justicia lo halló culpable de homicidio simple y no de femicidio. Un error en la fecha del asesinato fue aprovechado por la defensa para que le disminuyeran la condena.
Lo indicó la fiscal Claudia Ríos. El joven fue hallado culpable de la muerte de Julieta González por el delito de homicidio simple, descartando la figura de femicidio. La polémica.
Paloma Giménez, integrante del colectivo feminista, se refirió a la marcha de esta tarde, en repudio a la sentencia que recibió Andrés Di Césare por el femicidio de Julieta González.
La abogada de la familia de Julieta González se refirió a la sentencia que recibió Andrés Di Césare, condenado a 18 años de prisión por homicidio simple.
El único acusado de asesinar a la joven en septiembre de 2016 es Andrés Di Césare (26). Para conocer más detalles, Radio U entrevistó a la abogada querellante de la familia González, Carolina Jacky.