Andrea Blandini, senadora provincial, dialogó en "Chat Político" sobre el acuerdo para aprobar el Presupuesto 2021 y sobre la presidencia del Partido Justicialista, que podría encabezar Anabel Fernández Sagasti.
Anunció que votará a favor de la discutida reforma, siempre y cuando se respeten el control ambiental, el cuidado del agua, la creación de trabajo mendocino y el aval previo de los municipios.
Rechazó ese cargo jerárquico en la Cámara de Diputados por mantener "diferencias" con pares de su mismo color político. En diálogo con Dale! el legislador hizo una fuerte crítica al partido. "El justicialismo no encuentra su rol de opositor", lanzó.
El gobernador de Mendoza vetó la iniciativa propuesta por un diputado del PJ que fue aprobada por las dos Cámaras. Aseguró que la propuesta "no tiene solvencia técnica porque altera la escena del accidente. Lo vetamos porque queremos seriedad administrativa". Mirá el video.
Lucas Ilardo (Diputado FPV), el autor de la ley que fue vetado por el gobernador. "El cree saber más que todos los directores de tránsito de la Provincia. Cree que la legislatura es su escribanía", dijo el legislador, respecto de Cornejo. Mirá el video.
La celebración del Día del Trabajador en Mendoza se parcializó a través de dos visiones antagónicas respecto de los logros y deudas en materia de derechos laborales de los últimos años, en el país y la provincia. Las repercusiones.
Los senadores del PJ se reúnen para definir un nombre y la senadora mendocina integra la lista de candidatos a ese puesto. En tanto, el miércoles jurarán los 24 senadores y las autoridades de la Cámara Baja.
El diputado Gustavo Majstruk pidió que se deje sin efecto el decreto que regula la estimulación hidráulica y que sea girado a la Legislatura para su análisis. Unas horas más tarde su compañero de bancada José Muñoz aseguró: "No todo el justicialismo está en contra de esta técnica". La puja entre General Alvear y Malargüe.
Sergio Massa y Miguel Ángel Pichetto se reunieron para acordar una agenda de trabajo en temas económicos. Desde el massismo anticiparon que el encuentro no implica un acuerdo político: "Cada espacio trabajará por su lado".
Finalmente se conoció el nombre de la bancada que conducirá el rionegrino y quiénes lo acompañarán. El Bloque Justicialista estará compuesto por 22 de los 28 senadores que tenía hasta este miércoles el PJ-FpV. El destino del mendocino Omar Félix.
El electo senador provincial dijo que la falta de orden del peronismo colaboró con el triunfo del oficialismo. Planteó dos esquemas claros a futuro: Cristina frente a una liga de gobernadores.
El candidato a senador por la provincia Buenos Aires y principal referente del frente 1País manifestó que regresaría al justicialismo si hubiera una alternativa que represente a los trabajadores y arrojó elogios a los gobernadores.
El primer candidato a senador por el frente Cumplir castigó, en una carta abierta, a la expresidenta. Entre otras cosas, le dijo que si "la oposición está fragmentada, lo está también por tu propia responsabilidad", tras conocerse las intenciones de Cristina de unir a la oposición de cara a las legislativas de octubre.
Once espacios políticos de Mendoza aspiran a obtener bancas nacionales. El oficialismo intenta revalidar su gestión y la oposición quiere captar a los “decepcionados”.