La vicegobernadora saliente hizo un balance y destacó que la Legislatura logró reducir sus costos en $ 200 millones cada año, en comparación con la gestión anterior. Mirá la nota.
Luego de conocerse la condena contra los sacerdotes y el jardinero del Próvolo, la vicegobernadora reaccionó ante el texto que publicó la Iglesia horas después del fallo.
La vicegobernadora indicó que la gente toma poco contacto con quien se postula y luego se siente defraudada cuando el candidato no cumple sus expectativas. Escuchá la entrevista con Radio U.
La obra recoge la experiencia de un seminario con expertos locales y del exterior que se realizó en 2016, en el contexto de los aportes para una actualización de la Constitución. Con ella se apunta a difundir el proceso participativo que encaró la Legislatura provincial, como contribución para una modernización de la Carta Magna de los mendocinos. La Editorial de la UNCuyo se ocupó de su publicación.
La obra refleja la preocupación académica y política por debatir las bases de una Constitución centenaria. La presentarán el rector Daniel Pizzi y la vicegobernadora Laura Montero, el próximo viernes 28, a las 11, en el salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura.
La Vicegobernadora celebró la sanción inicial en Diputados de la ley de interrupción voluntaria del embarazo e hizo hincapié en que Mendoza debe adherir a lo que establece el fallo de la Corte respecto de casos de mujeres violadas o con problemas de salud.
La vicegobernadora Laura Montero explicó que en la tercera Asamblea por la Equidad se habló sobre cómo lograr la igualdad entre los géneros en los ámbitos laborales.
Será mediante capacitaciones en emprendedurismo y salida laboral. La vicegobernadora, Laura Montero, indicó que además se facilitará la gestión de compra de los productos que fabrican los presos.
La vicegobernadora publicó en su cuenta de Twitter su opinión respecto al proyecto. Dijo que está “manchado por intereses circunstanciales que dañan las instituciones”, afirmó la mandataria que también abogó por la reforma de la Constitución. El Gobernador, por su parte, negó que eso sea necesario en este caso y sostuvo que "no hay nada para polemizar" sobre este tema.
Juraron los 19 senadores electos en el mes de octubre del año pasado. La vicegobernadora Laura Montero manifestó tener mucha expectativa en que esta renovación impulsará buenas iniciativas; entre ellas, la Ley de Paridad de Género.
Concejales de distintos frentes políticos fueron invitados a la Legislatura para comenzar el proceso de diseño de una ley que modifique la carta magna provincial. La vicegobernadora, Laura Montero, dijo que realizar este cambio es algo "absolutamente necesario" y una "responsabilidad social".
La vicegobernadora se refirió a esa posibilidad que el Gobierno viene manifestando hace tiempo y planteó una propuesta alternativa: "A mi me gustaría un mandato de seis años con revocatoria en el cuarto pero es revolucionario".
Habla Laura Montero (vicegobernadora de Mendoza). El curso comienza en abril. "La idea es plantear cómo se realiza un ecosistema emprendedor, pero también cómo se hace un plan de negocios y cómo se financia", explicó Montero. #UnidiversidadNoticias
La vicegobernadora Laura Montero encabezó su presentación y señaló que el objetivo es que los chicos sepan cuál es el significado de la Carta Magna y cuáles son sus principales artículos. Todo esto mediante caricaturas y lenguaje amigable. También agregó que se va difundir a través de la web y en escuelas.
La vicegobernadora sostuvo que en Diputados el proyecto se trabó porque no hay voluntad de ciertos partidos -como el Demócrata- y porque es "inviable" políticamente.
La vicegobernadora presentó un informe anual de gastos de la Legislatura de Mendoza e hizo un balance de su administración en 2017. Destacó la modernización y transparencia del Estado que el Gobierno impulsa. Adelantó que en 2018 seguirán trabajando en los programas de Asamblea por la Equidad y Legislatura Joven.
También presentaron el portal de noticias Legislatura Abierta, que puede visitarse en www.legislaturabierta.gob.ar. Ambas plataformas digitales tienen como objetivo potenciar los ejes de gestión: transparencia, calidad y participación ciudadana.