“El lado oculto de la tierra” del geógrafo Pablo Sigismondi se exhibe hasta el lunes 22 en el Espacio de Arte Luis Quesada del Rectorado. Es una de las propuestas que impulsa la UNCuyo para reflexionar y poner en valor la diversidad cultural. El itinerario incluye un ciclo de charlas debate, un encuentro con comunidades originarias y la proyección de un documental. Y en todas participan Sigismondi y la antropóloga Leticia Katzer.
Son parte de las actividades que protagonizarán el geógrafo Pablo Sigismondi y la antropóloga Leticia Ktazer, del 16 al 19 de octubre en la UNCuyo. La primera será la inauguración de una muestra fotográfica el próximo martes a las 11, en el Espacio de Arte Luis Quesada del Rectorado.
La
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales dictará el seminario de Posgrado
“Teoría crítica de la Cultura y Etnografía”, del 8 al 11 de mayor
próximo, dedicado a estudiar las perspectivas para el análisis de las
relaciones interculturales en el mundo contemporáneo.
Las cuotas UVA son una mochila que puede sumar peso de un día para el otro. Los deudores, entre el sentimiento de haber sido estafados por el gobierno anterior y la poca respuesta de la administración actual.
La función se realizó en Lavalle, en el paraje de Asunción, ante los protagonistas del material, quienes se conmovieron con las imágenes. Este viernes 28 lo proyectarán en la Casa de la Cultura y el sábado 29, en la fiesta patronal de San José. Luego de que la comunidad huarpe lo vea, lo estrenarán ante el gran público.
La iniciativa es parte de un taller de construcción en tierra cruda que se realizará en la localidad lavallina. El curso, que será el tercero de este tipo, tendrá lugar el sábado 18. La entrada es libre y gratuita.